Hoteleros esperan un buen primer semestre de año, pero llaman a invertir en la promoción turística para no ser rebasados por la competencia.
Cancún(Marcrix Noticias).- Se tiene previsto que el Caribe mexicano tenga un buen 2023, sin embargo, los factores políticos podrían afectarlo durante el transcurso del año, por lo que piden invertir en la promoción turística para no verse rebasados por la competencia.
En este sentido, Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, resaltó que la falta de voluntad política ya le ha pegado de fuerte manera al Caribe mexicano, ya que son miles de trabas las que reciben los turistas de Brasil para poder ingresar al país, por lo que terminan yéndose a otros destinos a vacacionar.
“De tener 6 vuelos a la semana, pasamos a tener sólo 2 con Brasil, lo que es un reflejo que los turistas se los estamos regalando a Dominicana, Jamaica, Estados Unidos y otros destinos de la competencia, y todo esto por la falta de voluntad política que existe por parte de la Federación”, indicó Almaguer.
Y es que de acuerdo con lo informado, en Brasil se reciben a diario mil solicitudes de visas para entrar a México, pero sólo se otorgan 20 diarias.
Fue aquí donde detalló las trabajas que le ponen a los brasileños, quienes forman parte de uno de los principales mercados de turismo para el Caribe mexicano; Almaguer señala que el cónsul encargado de otorgarlas pone muchos obstáculos. “Depende del humor del cónsul, de si te ve atractivo o no, para darles la visa”, enfatizó.
“Que quede bien claro, nosotros no pedimos que se quiten las visas, aunque sería lo ideal, nosotros queremos que haya esa facilidad para obtenerlas y se quiten los candados. Que se tenga un acceso, moderno. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habla sobre unir a América, pues que mejor que abrirle las puertas del país a los brasileños, peruanos, argentinos, chilenos y colombianos”, mencionó el hotelero.
Motivo por el cual, mencionó que se encuentra realizando un escrito, dirigido a la Federación, en el cual expondrán diversas problemáticas que merman y pueden dañar la actividad turística del Caribe mexicano.
Al ser cuestionado sobre si espera alguna respuesta por parte de la Federación, Almaguer dijo que no, ya que lo único que espera son acciones.
Cabe señalar que en el escrito, que será dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, al secretario de Turismo, el director de Migración, de Comunicaciones y Transporte, se abordarán problemáticas como la de los taxistas piratas en el Aeropuerto de Cancún, los malos tratos que reciben los turistas colombianos, la falta de inversión en la promoción, entre otros asuntos más.
2023
Por otra parte, al hablar sobre lo que le espera al Caribe mexicano para el presente año, Francisco Madrid Flores, director de Cicotur, indicó que se tiene proyectado un buen primer semestre, sin embargo, pidió seguir de cerca diversos factores políticos, mismos que podrían complicar el año para los destinos de Quintana Roo.
Los factores que pueden complicar al Caribe mexicano, son las cuestiones políticas que enfrenta México y países como Brasil, Perú, Argentina, entre otros más que forman parte del mercado de Quintana Roo.
En este sentido, Jesús Almaguer resaltó que en México, sobre todo en la Federación, hace falta crear conciencia sobre la importancia que tienen los turistas.
PABELLÓN MÉXICO
Jesús Almaguer resaltó que el Caribe mexicano será el stand “ancla” del Pabellón mexicano, ya que vio la maqueta de cómo estará la distribución y le pareció muy bien el espacio que tendrán para promocionar a los destinos turísticos de la entidad en las ferias turísticas.
