Señalan de absurdo que el amparo solo sea efectivo para el promovente

Se dicen mermados, pero esperan reclutación de conductores en los próximos días

En la primera temporada fueron hasta 2 mil 500 socios

Cancún (Marcrix Noticias).- Para los socios ubers de Cancún, la aprobación de la operatividad de esta plataforma en Quintana Roo es “el inicio de la renocación del transporte en el estado”.

Entrevistados por Marcrix Noticias esta tarde, luego del fallo del Poder Judicial de la Federación que avala su operatividad en el el estado, socios ubers como Carlos Calzado y Agueda Esperilla Soto, declararon que satisfechos por la determinación de los magistrados.

Esperilla Soto señaló que este amparo se promovió desde hace 3 años y no se respetó durante este tiempo.

“A mediados del año pasado, la resolución ya estaba dada, pero no se había hecho oficial”, expresó Aguida Esperilla.

“No se pudo resolver en diciembre, hasta el día de hoy que nuevamente se juntaron los magistrados”, señaló la socio de Uber.

Agueda Esperilla aseguró que “siempre distorcionaron el amparo, nunca debieron actuar en contra nuestra como lo hicieron, me refiero a las agresiones, amenazas y persecuciones”.

Agueda Esperilla señaló que ellos nunca han estado en contra de una regulación, pero “el tema es que la condición que ponía el Gobierno, no era”.

Agueda y Calzado fueron cuestionados sobre si el amparo ayudará a otras plataformas y si es efectivo para Quintana Roo, expresaron “sí, pero es un proceso, no quiere decir que mañana ya va a estar operando Uber en todo el estado”.

“Falta reclutamiento de los vehículos, porque no es algo que se haga de la noche a la mañana, porque se tiene que ver modelo, año y valor de la unidad”.

Detallaron que

NO NECESITAN UNA CONCESIÓN

Por su parte, Carlos Calzado, otro socio Uber, señaló que lo más importante de lo votado este miércoles es que “se desenreda que Uber no es un transporte público y por lo tanto todos estos artículos que mañosamente y de manera perversa el gobierno del estado de la administación de Roberto Borge y Carlos Joaquín trabajaron”.

“Quedaron inválidos todos esos artículos de la Ley de Movilidad que determinaban que teníamos que tener una concesión y las mismas reglas que el transporte público”, señaló.

Calzado señaló que había un precedente donde un magistrado determinó que la operación de uber y los usuarios era un convenio entre particulares.

Respecto a su el amparo solo es efectivo para el promovente y no para toda la plataforma, Carlos Calzado explicó que “hay que tener mucho cuidado con esos término, pero este es el estilo de Juan Carlos Conde”..

“Es juríficamente absurdo, por su puesto que el provovente es el representante legal de Uber Tecnology de México, pero este amparo es para que pueda funcionar la plataforma”, subrayó.

COMUNICADO DE UBER MÉXICO

Tras la aprobación, Uber México envió un comunicado donde se decía satisfecho con la determinación del Tercer Tribunal Colegiado.

Con gusto, te compartimos que el día de hoy el Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito falló a favor de la operación de Uber en Quintana Roo.

De acuerdo con la Procuraduría Judicial de la Federación, “las leyes de transporte en Quintana Roo son inconstitucionales y no pueden aplicarse para Uber, pues es un servicio privado y no público”.

En adjunto podrás encontrar el posicionamiento de Uber México al respecto, esperando sea de interés para ti y tu audiencia.

ABREN PLATAFORMA INMEDIATAMENTE

Vale mencionar que luego del fallo, la plataforma de Uber estuvo disponible de manera instantánea en Quintana Roo, pero se podía ver pocos vehículos.

Los socios ubers señalaron que todo este entramado jurídico mermó a los socios conductores, pues anteriormente antendían un servicio en menos de 5 minutos y ahora pueden pasar hasta 30.

Comentaron que en “la primera temporada” llegaron a ser hasta 2 mil 500 socios ubers, pero ahora son mucho menos; sin embargo se empezará con un reclutamiento.

Aseguraron que un buen día como socio operador pueden ganar hasta 2 mil pesos al día.

Apuntaron que sea falso que operen en la ilegalidad, pues ellos pagan un porcentaje por cada servicio que ofrecen, algo que los taxistas no hacen, pues pagan cuota a los sindicatos.

2 thoughts on “Socios Ubers de Cancún: Es el inicio de la renovación del transporte en el estado”
  1. Excelente que entró Uber y que tenga unas buenas tarifas justas, ya que los taxistas quieren cobrar hasta el doble de su tarifa, saludos

  2. El si dicato de taxis es una mafia .ganan más q los taxista por eso no quieren a Uber .solo a didi porque de ahí comen dinero también.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página