La activista espera que en atención a la solicitud y firmas presentadas por “Somos Tus Ojos”, el Senado deje vestido y alborotado a Carlos Joaquín.
Cancún(Marcrix Noticias).- Luego de que el Senado de la República mexicana metiera a la “congeladora” la ratificación del nombramiento de Carlos Joaquín como embajador de México en Canadá, la activista Fabiola Cortés de “Somos Tus Ojos”, espera que esto se deba a la solicitud y las firmas que presentaron en contra del nombramiento del ex gobernador, el pasado 21 de octubre.
“Esperamos que la falta de quórum se deba a que los senadores están tomando en cuenta la solicitud formal que el 21 de octubre, ‘Somos Tus Ojos’ entregó al presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Héctor Vasconcelos, escrito acompañado con 530 firmas de ciudadanos que solicitamos a los senadores no ratificar el nombramiento del ex gobernador, Carlos Joaquín González, como embajador de México en Canadá”, señaló la activista.
Vale resaltar que las mencionadas firmas se reunieron en 12 horas, en una colecta que se llevó a cabo en 5 municipios de Quintana Roo, como lo son, Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Puerto Morelos y Cozumel.
¿Lo dejarán vestido y alborotado?
“Por un principio de congruencia, Andrés Manuel López Obrador debió haber escuchado a los ciudadanos y seguir su principio de que ‘el pueblo pone y el pueblo quita’, y en ese sentido es que ‘Somos Tus Ojos’ recogió el sentir de los quintanarroenses que repudia y reprueba el gobierno que encabezó Carlos Joaquín”, apuntó.
También comentó que “antes que ser premiado debería ser investigado por la descomunal deuda que ocultó durante todo su sexenio y que hoy tiene en bancarrota a Quintana Roo. también debe ser investigado y procesado por promover desde la FGE la impunidad y corrupción”.
Motivo por el cual, existe un gran optimismo por parte de la activista, de que el Senado de la República deje vestido y alborotado a Carlos Joaquín, tras la presentación de la solicitud que realizaron.
Finalmente, destacó que en la colecta, en promedio, firmaron 44 personas por hora, con lo que se dejó sentir el rechazo hacia el ex gobernador del estado.