El pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó con 59 votos a favor, cero abstenciones y cero votos en contra, el Código Fiscal de la Ciudad de México para el 2023 y el pleno desechó las 14 reservas que presentó la oposición.
Carlos Hernández Mirón, diputado local de Morena y presidente de la Comisión de Hacienda, expuso que “no se crean nuevos impuestos, ni hay aumentos en términos reales en la Ciudad de México”.
Mientras que el diputado local del PAN, Aníbal Cañez, argumentó en tribuna que las prioridades de la bancada mayoritaria “atienden a los compromisos ligados a la elección del 2024, el dinero público no es patrimonio de Morena, ni de sus diputados, ni diputadas: el dinero público es de todas y todos los capitalinos”.
Basta con salir a la calle y preguntarle a la ciudadanía ¿En qué quiere que se gasten esos impuestos? Les aseguro que la respuesta no es mayor propaganda, prefieren luminaria o que mejoren la recolección de basura, que tengamos movilidad más eficiente y más segura”.
El código fiscal fue aprobado a las 11 de la noche con 9 minutos, y después inició la discusión de la Ley de Ingresos del 2023, después de la cual se discutirá el Presupuesto de Egresos.
Al inicio de la sesión se informó al pleno que tres diputados de Morena pidieron licencia por 3 días: Ángel Macedo Escartín, pues se encuentra en una “difícil situación de salud”; Nazario Norberto Sánchez, al estar “incapacitado por enfermedad” y Octavio Rivero, el cual no especificó la razón, y se tomó protesta a sus tres suplentes para que tomaran su lugar en el pleno durante la discusión y votación del Paquete Presupuestal 2023.
FUENTE EXCELSIOR