Los integrantes de la Canirac trabajan con el Ayuntamiento de Cancún para tratar de erradicar la problemática.

Cancún(Marcrix Noticias).- Con miras a erradicar la corrupción en los trámites municipales, el sector restaurantero de Cancún se encuentra uniendo fuerzas con el Ayuntamiento de Cancún para agilizar los trámites por medio de la digitalización.

Y es que en muchas ocasiones, los tiempos y dificultades que existen en algunos trámites dan paso a los actos de corrupción, los cuales quieren ser erradicados por los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Cancún.

Motivo por el cual, el Ayuntamiento de Cancún trabaja de la mano con los restauranteros para la digitalización de los trámites, como parte del proceso de mejora regulatoria en el municipio, lo cual ayudará abatir la corrupción y agilizar los trámites.

Motivo por el cual, el presidente de la Canirac Cancún, Julio Villarreal Zapata, explicó que la realización de trámites de manera presencial se presta a que haya corrupción, por lo cual el sector inició una serie de reuniones para la instalación de mesas de trabajo con diversas direcciones municipales, encaminadas a la sistematización de los procesos que dé pie a su digitalización.

Se trata principalmente de procesos relacionados con las áreas de Protección Civil, Ecología, Desarrollo Urbano y Siresol, los cuales se busca homologar también con sus pares a nivel estatal para evitar duplicidades y agilizar la apertura y operación de los negocios del sector, mediante la realización de trámites en línea.

En este marco, dijo, destacan los trámites en materia de Protección Civil, cuya burocracia afecta a autoridades municipales, empresarios, ciudadanos y trabajadores, pues la falta de seguimiento a las visitas de inspección frena la obtención de las licencias de funcionamiento y paraliza incluso la operación de los establecimientos por la falta de permisos, principalmente en este rubro.

Apuntó que otro tema que constituye también un punto neurálgico es el manejo de residuos sólidos, donde dos dependencias municipales y una estatal les piden el mismo permiso, el cual se busca homologar y resumir en un solo trámite a través de la mejora regulatoria y la revisión de los reglamentos municipales, pues varias autoridades revisan el mismo rubro al mismo tiempo, lo cual se debe atender para evitar la corrupción.

Para ello, el sector sostuvo la primera reunión de trabajo organizada por el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), que encabezó el secretario General del Ayuntamiento de Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio, en la cual se abordaron los trámites y servicios que brinda la Comuna a través de la Ventanilla Única, la innovación gubernamental y la competitividad económica, y el combate a la corrupción desde la mejora regulatoria en el municipio de Benito Juárez.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página