Exigen la suspensión de la Reforma al Código Penal que permite la despenalización del aborto
Cancún (Marcrix Noticias).- Grupos providas entregaron este lunes 25 amparos con aproximadamente 13 mil firmas contra despenalización del aborto en Quintana Roo y señalaron al Grupo Parlamentario de Morena de defraudarlos.
Eduardo Herrara Morales, presidente de “Provida de Por Vida”, dijo que exigen la suspensión de la Reforma al Código Penal que permite la despenalización del aborto.
“No se creó la ley conforme a derecho, se aprobó en fast trak, sin un análisis, a las 4 de la mañana, sin ninguna preocupación en las formas; realmente un parangón, un ridículo jurídico”, expresó afuera de los Juzgados de la avenida Andrés Quintana Roo de Cancún.
Actos reclamados son las formas en la que se aprobó la Ley de Despenalización del Aborto en el Congreso de Quintana Roo.
“Se voto porque fuera de pronta y obvia resolución, pero de acuerdo a tesis 272-76 si quieres hacer que sea así se tiene que discutir 3 puntos, los hechos y existencia de que tiene que sede pronta y obvia resolución, que la ley sí pueda resolver y el análisis del algunos casos… ninguno de esos 3 puntos se tocaron en la sesión”, expresó.
Herrera Morales detalló que la semana pasada se metieron 5 amparos, esta mañana de lunes 15 más y esperan que mañana puedan ser otros 5.
Insistieron en que en la sesión del 26 de octubre no se votó la propuesta de Hugo Alday, sino una del Grupo Parlamentario de Morena.
Referente a si presentarán más amparos, dijo que depende de la resolución del Poder Judicial, porque “si nos aprueban el amparo, ya se va a discutir, ya el juez va a tener que emitir un juicio; ya sea que nos apruebe o nos rachaze”.
Dijo que lo que puede pasar a continuación es que les aprueben el amparo, la otra es que les regresen el amparo y la tercera es que los rechacen.
Referente a la explicación que dio Hugo Alday, diputado de Quintana Roo, al señalar que era necesaria aprobar la Ley de Despenalización del Aborto, porque había una orden de la Suprema Corte o se caería en desacato, Herrera Morales explicó que “cada estado es autónomo, la Corte no puede legislar sobre una estado”.
“Si alguien está en contra de nuestra constitución, que venga y se ampare, pero no nos obliga legamente a cambiar la constitución”, expresó.


