Obras del bulevar Luis Donaldo Colosio han afectado en la hora de regreso de los trabajadores de la Riviera Maya, por lo que es necesario extender horario de las urvans

Cancún (Marcrix Noticias).- Hay 6 denuncias por amenazas y lesiones contra taxistas de Cancún, por el conflicto con choferes de camiones y urvans, dio a conocer Santiago Carrillo, director general de la empresa de transporte público Autocar.

“Son 6 denuncias en la Fiscalía, por amenazas, por lesiones a un operador que hace un tiempo lesionaron”, expresó Santiago Carrillo.

Dijo que lo que seguirá luego de estas denuncias es darle seguimiento para que se finquen responsabilidades.

Santiago Carrillo puntualizó que “no ha habido ahorita nuevas agresiones, ya habido pláticas con ellos… hay espacios para todos y suficientes pasajeros para todos”.

Descartó que el problema sea del Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo, pues “solo es un grupito de personas que comenzó a molestar a los operadores, pero ahorita ya se calmaron, esperemos que continúe así”.

Comentó que se tiene plenamente identificados a los taxistas, pues hay videos y fotografías que fueron entregadas a las Fiscalía General de Quintana Roo.

Sobre las avenidas donde se generaron estos conflictos señaló que está el paradero de Plaza Las Américas y avenida Kabah, así como Ruta 5, pero reconoció que “ya se han calmado”.

Sobre si ya se regularizó el horario, respondió que “lo estamos regularizando”.

“A la 1 todavía hay rutas que estamos continuando, otras hasta las 3 de la mañana y las de zona hotelera toda la noche”, comentó.

SOLO ES UN GRUPO PEQUEÑO DE AGRESORES

Sobre el motivo de la agresión dijo que “solo fue a un grupito al que se le ocurrió”.

Aclaró que no han hablado con el líder de los taxistas porque ellos, los camioneros, tienen que dirigirse a las autoridades y no hacer arreglos con nadie.

“Ellos tienen concesiones estatales y nosotros municipales, nosotros vamos con nuestra autoridad y hablamos con ellas”.

Respecto a si han funcionado los operativos, dijo que “sí, por eso ha disminuido la incidencia”.

Puntualizó que es necesario que los camiones y urvans sigan operando por la noche y madrugada, pues debido a los trabajos en el bulevar Luis Donaldo Colosio, muchos llegan más tarde de lo habitual.

Comentó que tras una reunión con Jorge Aguilar Osorio, Secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez, se acordó que cada empresa de transporte público debe respetar sus horarios.

HORARIOS MÁS EXTENDIDOS

Santiago Carrillo comentó que en la medida de que la ciudadanía necesite horarios más extendidos podrán pedir ampliación en avenida Kabah, Ruta 4 y 5.

En la ciudad, circulan al rededor de 300 rutas, entre camiones y urvans, según dijo y en las horarios pico, sobre una misma ruta hay entre 25 a 40 unidades.

Señaló que a partir de enero, harán una inversión fuerte de 270 millones de pesos y poder renovar 100 de las 300 unidades del parque vehicular de camiones.

Se le preguntó si tienen planeado un aumento a las tarifas y dijo que primero están en la renovación del parque vehicular y que después hablarán de los temas que tengan que hablar.

BECAS A POBRES

Respecto a las becas que van a regalar dijo que serán mil para personas que no tiene recursos, pues se renuevan los módulos en todas las universidades con un 50% con más de 15 mil estudiantes.

Explicó que el beneficio se hará por cada boleto, porque es la manera de llevar un control y aclarar que no se hace mal uso del beneficio.

VICENTE NOYA VE PROBLEMA SERIO DE VIALIDAD

Vicente Noya, director general de Autocar, fue cuestionado sobre los trabajos que tendrá el nuevo director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo y respondió que “se tiene un problema serio de vialidad”.

“Traemos un padecimiento como cuando un ser humano tiene mucho colesterol y triglicéridos hasta el gorro, pues así estamos”, expresó.

Hizo la observación de que se tiene que entender que las avenidas no son para estacionarse y que hay muchos topes y pasos peatonales que “parecen muros de contención, porque destruyen las unidades como tienes idea”.

Al ser cuestionado sobre si ellos estarán integrados al proyecto del Tren Maya, para brindar servicio a alguna terminal, comentó que “tenemos que ser parte de una solución global, todos y participar”.

“Yo espero en Dios que se haga, hay demasiada inversión en esa obra como para no se haga”, expresó.

Dijo que aunque no les han dicho nada sobre ofrecer estos servicios a las terminales del Tren Maya, no descarta la posibilidad porque “todavía traen muchas cosas en el aire, esto puede ser un poquito más adelante”.

Se le preguntó sobre por qué cada vez se ven más vans y menos autobuses y señaló que “ahí la autoridad tiene que ordenar, es una situación lamentable”.

“No se puede comparar una van con un servicio de autobús, el autobús tiene una ruta establecida, tiene todo un recorrido haya pasaje o no haya pasaje”, aclaró.

Sobre si hay problemas de operatividad dijo que lamentable los costos cada día “nos pegan más a la pared”, y señaló que “el combustible es nuestro mayor costo de operación, hoy vale 24 pesos y fracción y un boleto cuesta 9.50, no compramos ni medio litro”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página