La propuesta de gasto asciende a 8 billones 299 mil 647 millones 800 mil pesos. El dictamen fue turnado al pleno de la Cámara de Diputados para su discusión
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 (PEF 2023), tras una sesión celebrada en una sede alterna a causa de un bloqueo realizado por docentes afuera del palacio legislativo de San Lázaro.
Con 31 votos a favor, Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde consiguieron la aprobación frente al bloque conformado por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, que sumó 24 sufragios contra el dictamen.
Previo a la votación, la diputada Blanca Alcalá, del PRI, anticipó que votarían en contra porque consideran que es un presupuesto centralista y reduccionista que beneficia a pocos estados y porque los temas y obras que apoyan son los mismos de siempre.
Es un presupuesto, amigas y amigos, no estratégico que al final del día no resuelve los problemas de largo plazo; sí es el más grande de lo que hemos revisado hasta el momento, se gasta más pero desafortunadamente no se gasta mejor
La diputada Ana Elizabeth Ayala Leyva, de Morena, dijo que estaban a favor porque es un presupuesto que hace énfasis en el combate a la corrupción y en el fortalecimiento de la transparencia. Destacó que se propone un aumento de 21% para la Fiscalía Anticorrupción respecto al presupuesto de este año.
De esta forma, el gobierno de México mantiene su convicción de combatir la corrupción y la impunidad como pilares del proyecto de transformación nacional. El dictamen que apoyaremos es realista, comprometido y responsable; por ello, el grupo parlamentario de Morena votará a favor del dictamen
El diputado Héctor Saúl Téllez, del PAN, cuestionó que este presupuesto le otorgue más recursos a las megaobras faraónicas del ejecutivo que tienen sobrecostos de más de 500 mil millones de pesos. Lamentó que no se escuchó la voz del parlamento abierto y en particular desaprobó los recortes de 4 mil 475 millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE).
El diputado del PT, Benjamín Robles, lanzó improperios a los legisladores de oposición que están en contra del presupuesto:
Malditos, malditos, mil veces malditos esos que con sus palabras dizque defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan, así es la oposición rancia que tenemos en esta Cámara de Diputados
Después de cinco horas y 48 oradores, quedó aprobado el dictamen del Presupuesto de Egresos para 2023, que asciende a 8 billones 299 mil 647 millones 800 mil pesos. El texto fue turnado al pleno de la Cámara de Diputados para su discusión.
Con información de Juan Sebastián.