Tras las pruebas toxicológicas, el gobernador de Veracruz resaltó que todo se trató de un “brote de trastorno psicogénico masivo”.

Veracruz (Marcrix Noticias).- Cuitláhuac García, actual gobernador del estado de Veracruz por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que la presunta intoxicación de al menos 48 alumnos de la Escuela Secundaria Número 67 en el municipio de Álamo Temapache se trató de una “psicosis colectiva”.

Fue durante una conferencia de prensa que el pasado martes el morenista dio parte de los avances de las investigaciones que se llevaron a cabo para esclarecer el caso. Bajo ese tenor, Cuitláhuac García detalló que, tras haberle practicado múltiples pruebas toxicológicas a los estudiantes, se determinó que todo se trató de un evento conocido como “brote de trastorno psicogénico masivo”.

De acuerdo con las declaraciones del gobernador de Veracruz, los expertos que atendieron a los adolescentes concluyeron que no existían elementos externos como bacterias, drogas o toxinas que pudieran haber causado los malestares y desmayos de los estudiantes afectados.

“Dadas las características de ocurrencia del evento, el diagnóstico de los especialistas, los datos epidemiológicos hasta el momento verificados. Así como los resultados de los laboratorios clínicos y toxicológicos, podría tratarse de un evento llamado brote de trastorno psicogénico masivo”, expresó el mandatario estatal.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, explicó que la “psicosis colectiva” puede ser ocasionada, en parte, por información inadecuada difundida.

Cabe mencionar que dicha premisa también fue respaldada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su tradicional conferencia matutina argumentó que la desinformación ha jugado un papel importante en los casos de presunta intoxicación de adolescentes que se han registrado recientemente en el país, ya que ningún adulto había presentado síntomas similares.

Pese a dichos precedentes y conclusiones, se informó que el caso se mantendrá abierto para continuar la consulta con los alumnos de la Escuela Secundaria Número 67 del municipio Álamo Temapache.

Texto: Infobae

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página