Atrás de Chemuyil, se llevó árboles milenarios de una selva alta y pasó por encima de donde fue encontrada la mujer más antigua de América
Cancún (Marcrix Noticias).- El Tren Maya ha arrasado con todo a su paso atrás de Chemuyil… con la selva virgen y con el lugar donde se encontró a la mujer más antigua de América.
Para Rubén Prezuel, el Tren Maya sí debió hacerse pero en la zona donde ya había derecho de vía, pues por donde pasa actualmente se ha llevado árboles milenarios que jamás podrán recuperar.
En esta zona, además del paso de las vías del tren, se construirá una base de mantenimiento, por lo que se tendrá que devastar un poco más de selva.
“Era selva media, de jaguares, de monos de triguillos; son árboles de más de 100 años”, expresó el especialista.
Dice que para determinar la antigüedad de la selva, existe la ingeniería forestal, donde se toma en cuenta el diámetro, la altura del árbol, la densidad y el número de árboles por metros cuadrados y por hectáreas.
“Hay más de 25 árboles por hectáreas, arriba de 20 árboles por hectáreas es una selva media y aquí hay cerca de 100 árboles por hectáreas”, expresó el ecologista.
Señaló que esta selva jamás fue tocada, pues ni los Mayas se asentaron en esa zona, pues ellos estuvieron en Tulum y Akumal; “esto fue una selva virgen que talaron”.
Para Rubén, la supuesta consulta pública fue “un show”, porque “ni fue consulta, ni fue pública”.
Señaló que él personalmente le mostró al director de Impacto Ambiental el daño y algunas fallas que estaban cometiendo, como no recoger la flora y las semillas de los árboles.

PELIGRO DE INCENDIO
Dijo que dejar los árboles amontonados es un peligro latente para un incendio ante las altas temperaturas y que entre esa vegetación hay orquídeas, palma chic y palmas cucas entre otras.
“Aquí hay Salam y este árbol tiene 300 años de estar ahí; el diámetro y la altura te dan la estimación de la edad de un árbol”, expresó.
“Todo para pasar una ambicioso, desmedido y sin sentido que no tiene punto definido ecológico; el valor del agua y la naturaleza por delante de unos cuantos pesos, que nadie va a ganar”, subrayó.
Señaló que en la zona hay aproximadamente 70 kilómetros de ríos subterráneos, por lo que existe el riesgo latente de que pueda colapsarse.
Comentó que existe el temor que junto con el Tren Maya también lleguen nuevos complejos hoteleros y asentamientos irregulares que traerían desorganización y más afectación a la selva por la generación de residuos y aguas negras.
“Justo aquí va a pasar donde encontraron a la mujer más antigua de América, es donde va esta línea”, expresó el especialista en estudio de la tierra.
Dijo que esto se le hizo saber al director de impacto ambiental y le dijo que moverían “tantito” las vías del Tren para no impactar esa cenote, donde además se encontraron restos de mamut y perezosos.
