Exhortan a los habitantes que viven cerca de un cenote lo cuiden y hagan campañas para limpiarlos
Cancún (Marcrix Noticias).- David Espinoza, biólogo de la dirección de la Dirección de Ecología municipal de Benito Juárez, declaró que la mayoría de los 44 cenotes urbanos registrados tienen problemas de contaminación y 24 de ellos su estado es crítico.
“Tenemos 44 cenotes en el área urbana de Cancún entre los que se denominan cómo humedales y los que tienen un cuerpo de agua, de ellos todos tienen problemas de contaminación, sin embargo, 24 de ellos están en estado crítico por filtraciones de aceite y agua residual”, abmitió en entrevista David Espinoza en el marco del décimo aniversario del Ombligo Verde de Cancún.
Agregó qué pese a los esfuerzos que realiza la Dirección de Ecología con su departamento de Cenotes Urbanos no se ha podido evitar que está contaminación llegué a sus mantos acuíferos.
“Hacemos la limpieza constante de residuos sólidos de basura y otros objetos que las personas van a tirar a los cenotes con el objetivo de mantenerlos limpios, pero nuestros esfuerzos no son suficientes”, reconoció.
Por lo que exhortó a los habitantes que viven cerca de un cenote lo cuiden y hagan campañas para limpiarlos.
“El gran peligro de la contaminación de los cenotes radica en qué sus aguas están conectadas a los ríos subterráneos de Cancún, y esa es el agua que todos usamos para lavar bañarnos y para cocinar, lo cual es un peligro grave del cual debemos preocuparnos todos”, concluyó.
👉Síguenos en Facebook
MarcrixNoticias👇
https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/