Manuel Alamilla, ex Oficial Mayor anuncia licencia de diputada, ex titular de la Sefiplan
Chetumal (Marcrix Noticias).- Faltan unos días para que Carlos Joaquín cumpla un mes fuera del gobierno y hasta el día de hoy no hay fecha ni nombramiento como Embajador de México en Canadá, catalogado como un “premio a la impunidad” de parte del Presidente, Andrés Manuel López Obrador al ex Gobernador de Quintana Roo.
Sin embargo la víspera del fin de su mandato las “cucarachas” comenzaron a salir y no solo los cobros de cuentas sin pagar, sino una cifra de desvíos por 5 o 7 mil millones de pesos, cantidad que se dice fácil pero es un dineral, prácticamente lo esquivamente a lo que supuestamente se “ahorró” con la reestructurar de la deuda, es decir, la ampliación del plazo a más años y que a la larga significará pagar intereses más altos y prolongar la deuda a más años, cayendo directamente en la “espalda” no de una, sino de por lo menos cinco administraciones estatales.
López Obrador afirmó que Carlos Joaquín sería embajador en Canadá pero han pasado semanas y hasta ahora nada, así que suponemos que lo anunciará en el “paquete” de embajadores donde también estaría Rafael Marín para Francia.
En lo que espera, sentado o acostado, en el retiro “temporal” -porque o se estrena como Embajador en este 2022 o se postula a Senador por el PVEM en 2024-, los días de Carlos Joaquín no deben ser muy tranquilos a partir de la confirmación de un adeudo de 5 a 7 mil millones de pesos, principalmente a proveedores, y la salida abrupta a escena del ex Oficial Mayor, Manuel Alamilla.
La Gobernadora Mara Lezama, habló de un pasivo de 5 mil millones de pesos, pero el diputado Julián Ricalde, refirió 7 mil millones, y otras voces indican que aunada a la corrupción y morosidad en pago a proveedores, esta situación empeoró porque el gobierno federal no estaba ministrando los recursos como se debía al estado y por conveniencia o cálculo político, se guardó silencio.
“No olvidemos que salimos de una pandemia; en 2020 perdimos más de 5 mil millones de pesos entre ingresos propios, ingresos federales. 2021, todavía con efectos de la pandemia, pues la situación financiera del estado no ha sido la mejor. Sí es importante analizar la pérdida de ingresos que tuvimos”, dijo la gobernadora hace unos días.
A partir de que la Oficialía Mayor fue absorbida por la Sefiplan, Manuel Alamilla, envuelto en sucesivos escándalos, se mantuvo en silencio hasta que a través de Twitter lanzó una “cuchillada” directa al cuello de la ex Secretaria de Finanzas y ahora diputada local del PVEM, Yohanet Torres Muñoz:
En unas cuantas líneas dijo que una diputada será sustituida de la curul porque tiene consigo estigmas que generarán costos políticos que el Partido Verde (PV), por los objetivos que tiene, no querrá asumir.
Pero además la llama “cínica e insalvable“por el saqueo financiero del estado.
“Aunque es pronto, se prevé que a una legisladora “le pedirán” licencia a su cargo… es insostenible. No se puede ser juez y parte, ni cínica todo el tiempo. No hay mucho que buscarle, ni quién cargue con sus culpas, (ni ineptitud). Lo que natura no dio, el Congreso no lo otorga”.
Hasta el día de hoy, y en medio del alud de críticas hacía uno como hacía la otra, Yohanet Torres ha guardado absoluto silencio al respeto, aunque previo al escándalo había hablado de finanzas Sabas y cumplimiento de los compromisos financieros.
Ahora queda esperar la revisión de las cuentas públicas, cómo salen los números y si de nuevo serán las fianzas del estado las castigadas y los ciudadanos tendremos que “apechugar”, vía impuestos, estas desviaciones.

