Rubén Oyarvide Pedrero, Secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo, dijo que algunos son asesores, administrativos y de confianza, “algunos buenos y otros malos”
Cancún (Marcrix Noticias).- Algunos policías han decidido salir de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo, con la llegada de su nuevo titular Rubén Oyarvide Pedrero.
Al ser entrevistado esta mañana, Oyarvide Pedrero fue cuestionado sobre los policías comisionados y si esto mermaba la capacidad de fuerza del SSP Quintana Roo y explicó que “se han presentado ya algunas renuncias, solitos están pidiendo sus bajas, algunos buenos y algunos malos”.
“El que se queda aquí, es porque va a dar resultados y es lo que quiero, no con con palabras”, subrayó el nuevo secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo.
Sobre el motivo por el cual están renunciando dijo que “desconozco” y respecto a la cifra y si son más de 20 agregó que “no, estoy apenas mandando los documentos, llevo una semana, estoy viendo todo lo administrativo, pero sí hay unos documentos y algunas solicitudes”.
Se le preguntó si podrían estar renunciando por estar relacionados con la delincuencia organizada y ante esta limpia con su llegada y respondió que “no hay que especular, porque muchas veces son puestos administrativos, de confianza o asesores”.
“Los que tengan alguna relación o algo, pues ya es problema de ellos”, comentó.
GRANDES RETOS
Sobre cuál es el reto que tendrá la corporación expresó que “es muy grande… es dar seguridad, esa percepción de inseguridad, hay que bajarla completamente”.
Dijo que los resultados tienen que verse este año y que no pueden estar viendo para atrás.
Destacó el trabajo de esta semana, en la que se han hecho varias detenciones.
Sobre los focos rojos que hay en el estado, puntualizó que son los mismos que en Benito Juárez, como lo son robos y hasta violencia familiar.
“Todos los frentes hay que atacarlos, porque no se trata de detener y detener, hay que trabajar en la prevención”, expresó.
Señaló que con su llegada se están integrando todavía más con la Secretaría de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Fiscalía.