Quintana Roo y Chiapas tendrán las lluvias más fuertes de la región durante las próximas horas.

Cancún(Marcrix Noticias).- Para la noche de este miércoles y durante la madrugada de mañana, jueves, se pronostican lluvias puntuales (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco y Veracruz, fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Estado de México, Puebla, Quintana Roo y Sonora, así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.

Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas, y ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en regiones de los estados mencionados.

Alerta por fenómenos hidrometeorológicos

1.- Zona de baja presión asociada con una onda tropical al este de las Islas de Barlovento, mantiene 70% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 90% en 5 días. Se localiza aproximadamente a 3,050 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el oeste-noroeste.
Se mantiene en vigilancia.

2.- Zona de baja presión asociada con una onda tropical frente a la costa de África. Incrementa a 30% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 50% en 5 días. Se localiza aproximadamente a 7,870 km al este de las costas de Quintana y se desplaza lentamente hacia el norte.

3.- Se ha formado una zona de baja presión asociada con una onda tropical al oeste-suroeste de las Islas de Cabo Verde. Mantiene 20% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y 30% en 5 días, se localiza aproximadamente a 5,945 km al este de las costas de Quintana Roo y se desplaza hacia el noroeste.

Pronóstico

Asimismo, se prevén rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 1 a 2 metros (m) de altura en costas de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

Las lluvias y los vientos serán originados por canales de baja presión extendidos al interior de país, la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas del Pacífico Sur mexicano, el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, además de las bandas nubosas de la Depresión Tropical Quince-E, la cual se formó esta tarde frente a las costas de Colima y Jalisco.

A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, la Depresión Tropical Quince-E, se ubicó aproximadamente a 250 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo, Colima y a 355 km al Sur de Cabo Corrientes, Jalisco, tiene vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el oeste a 17 km/h. Se prevé que en las próximas horas el sistema se convierta en tormenta tropical.

Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios y altos de la atmósfera con centro en el sur de Estados Unidos de América, favorece una disminución en la probabilidad de lluvias sobre entidades de la Mesa del Norte y el noreste del país. Esta condición se mantendrá hasta mañana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página