El PDU contará con grandes cambios como unir parques, crear nuevas vialidades, nuevos camellones, además permitirá edificaciones de hasta 15 niveles
Cancún (Marcrix Noticias).- Esta mañana Eduardo Martínez González, asumió la titularidad del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, para el periodo 2022-2023, en sustitución de Iván Ferrat.
En entrevista, Eduardo Martínez indicó que durante el tiempo que esté al frente del CCE, tiene contemplado dar un aire más fresco e innovador al organismo.
Respecto al tema de la seguridad y turismo, el nuevo presidente del CCE, recordó que al tener un estado complejo, la dinámica en seguridad tiene que ser diferente a la de otros estados, ya que la entidad recibe más de 20 millones de visitantes al año.
Aplaudió que durante esta gestión se haya instalado un C5 y se hayan limpiado las playas y se han recuperado espacios públicos que tenía tomado el crímen organizado y que ya se recuperaron en un 100 por ciento.
Sin embargo, coincidió con su homólogo de la Rivera Maya quienes hicieron un llamado a los tres órdenes de gobierno para frenar que comandos armados arremeten en zonas turísticas como sucedió hace poco en la quinta avenida.

Eduardo Martínez, dijo que uno de los grandes retos para el CCE será mantener el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, y con este cambio de gobierno estatal que está en puerta, asegurar que no se interrumpan las estrategias.
Otro de los retos, dijo, es trabajar para lograr el desarrollo económico de Cancún, con la creación de nuevos puestos de trabajo a través de los programas ya existentes, así como nuevos que se crearán, se tiene como objetivo el crecimiento de las empresas, sus colaboradores y la sociedad en general.
Indicó que el tema de la inflación ha afectado a las empresas, sobre todo en la rama de la construcción donde el conflicto de Rusia y Ucrania, por lo que en Quintana Roo, la inflación para los próximos dos años representan un reto debido a los insumos, materiales y hasta la fuerza laboral.
Y es que ahora los trabajadores prefieren tratar de integrarse a los proyectos federales como es el caso del Tren Maya, por lo que la industria de la construcción está padeciendo la mano de obra, lo que ha encarecido hasta en 30 por ciento.
Explicó que una medida para enfriar la economía es incrementar las tasas de interés y elevar el costo del dinero, por lo que las tasas de interés están por arriba del 8 por ciento, el problema es que esto hace que las construcciones se alienten, por lo que dijo, los empresarios tienen que decidir entre dejar su dinero en el banco con estas tasas de interés o arriesgarse a invertir.
Dijo que los créditos hipotecarios siguen siendo una buena opción, ya que es accesible y fácil de acceder a ellos, sin embargo los créditos empresariales, es decir, restauranteros, inmobiliarios, hoteleros, comerciantes que quieran expandir o iniciar un negocio, se enfrentan a tasas muy altas.
Respecto al cambio de gobierno Martínez González aseguró que no será aplaudidor de nadie y va a manifestar siempre postura, con una voz firme del gremio empresarial, siempre con muy buena comunicación con el gobierno para que tomen en cuenta las sugerencias del CCE.
Agregó que está de acuerdo con la verticalidad de la ciudad ya que permite concentrar los servicios y tener mejor infraestructura para ofrecer los servicios , ya que potencializa muchas zonas que hoy en día ya por oferta y demanda no funcionan.

Eduardo Martínez dijo que algunos de los cambios que se realizarán en el PDU, son unir parques, crear nuevas vialidades, nuevos camellones, y no perjudicar la densidad, en tanto la verticalidad dependerá en donde está situada, por lo que sí está ubicada en avenida primaria se aprobarán hasta 15 niveles, en calles interiores hasta 6 pisos y en viviendas unifamiliares hasta 3 pisos.
Ahora falta que sea aprobada, ya que para proponer estos cambios se llevó a cabo una consulta con diferentes sectores de la comunidad.
Respecto a la extensión de dominio y los despojos el titular del CCE dijo que no es fácil aplicar la extensión de dominio para quien no tiene la comprobación, como ejemplo señaló que si alguien rentaba una propiedad y quien la rentaba hacia actos ilícitos y el dueño ni siquiera estaba enterado de ello se le quitaba, por lo que se hicieron cambios ya que antes era muy agresiva.
👉Síguenos en Facebook
MarcrixNoticias👇
https://www.facebook.com/MarcrixNoticias1/