Montes de Oca pide no criticar su labor ante los señalamientos que realiza la madre de la joven desaparecida.

Cancún(Marcrix Noticias).- El fiscal general del estado, Oscar Montés de Oca, pidió al Colectivo Verdad Memoria y Justicia de personas desaparecidas en Quintana Roo, no criticar la búsqueda de Fernanda Cayetana Canul Blanco, menor desaparecida desde el pasado 21 de julio en la zona continental de Isla Mujeres.

Esto luego de que se le preguntara sobre los avances del caso y su opinión sobre que la madre de Fernanda, Deysi Blanco, denunciara públicamente que toda la información que tiene de la carpeta la ha obtenido a través de los medios de comunicación o sus vecinos, pero no de las autoridades.

“Yo he hablado con la señora, una vez, el vice fiscal ha hablado dos veces. Hemos estado atendiendo a la familia. La señora tiene, tengo, comunicación directa con ella, no sé de dónde salió esa versión, pero si es muy importante que se sumen para la búsqueda, no para criticar”, sentenció el funcionario.

Aseguró que las acciones que se han realizado para dar con el paradero de la niña de 12 años han sido bastantes y como prueba resaltó la recompensa de un millón de pesos que ofreció la Fiscalía General del Estado a quien proporcioné información sobre la ubicación de Marco Antonio Cauich Adrián, probable participante en la desaparición forzada.

“Como sociedad vamos a ser responsables y vamos a buscar a Fernanda y no entorpecer o manchar las acciones que se han realizado que son bastantes, incluso, es la primera vez que se ofrece una recompensa por este tipo de delito”, declaró Montes de Oca.

Madre de Fernanda acusa a autoridades de no dar información

El pasado 10 de agosto, durante la segunda manifestación para exigir la aparición con vida de Fernanda, su madre, Deysi Blanco, declaró que fue a través de una vecina como se enteró de la ficha de búsqueda que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo emitió para dar con el paradero de Marco Antonio Cauich.
De acuerdo con la madre de la víctima, las autoridades no le han informado personalmente sobre los detalles del caso, de los cuales se ha enterado por conducto de las redes sociales y los medios de comunicación.

“Es por eso la marcha ahorita, para pedirle a todo el gobierno, hasta los Estados Unidos que lo vea, porque si este señor llega a sacar a mi niña de Quintana Roo, que Dios no lo quiera, que ellos me ayuden a buscar a mi niña allá”, declaró la madre de Fernanda con la esperanza de que la menor “todavía sigue aquí y viva”.

Deysi contó que las autoridades no aceleraron el proceso para detener al sujeto, a pesar de que encontraron inconsistencias en sus declaraciones y las de su esposa, luego de que peritos de la Fiscalía acudieron a tomar huellas dactilares y otros datos del caso en el domicilio de Fernanda.

“Un taxista rojo de Isla Mujeres, zona continental, fue el que lo trasladaba, lo iba a buscar y lo traía. Supuestamente le pidió permiso a Fiscalía para que llevara sus cosas. Él decía me voy a tal lugar, pero cómo es que consta a Fiscalía que en ese lugar que dice ahí se va”, narró la madre de Fernanda.

Aún así, Oscar Montes de Oca resaltó los dos encuentros que ha tenido con la madre de Fernanda, los cuales han surgido a raíz de las manifestaciones que ha habido contra su persona por parte del Colectivo Verdad Memoria y Justicia de personas desaparecidas, feministas y amigos de la familia de Fernanda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página