El actor colombiano Conrado Osorio falleció este 27 de noviembre de 2025, luego de enfrentar un cáncer de colon que progresó con metástasis en el cuello y severas complicaciones renales

Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).- Cuerpo de la nota El mundo del entretenimiento latinoamericano lamenta la muerte del actor colombiano Conrado Osorio, quien falleció este jueves 27 de noviembre de 2025 después de una larga lucha contra el cáncer. La noticia fue confirmada por su hermano, el periodista deportivo Jhon Jairo Osorio, a través de un mensaje publicado en redes sociales en el que expresó admiración, orgullo y despedida para el intérprete.

Conrado Osorio había dado a conocer públicamente su diagnóstico en 2023, cuando le fue detectado un cáncer de colon. A pesar de los tratamientos y de su fortaleza frente al proceso médico, la enfermedad avanzó con metástasis hacia el cuello, lo que deterioró de manera acelerada su salud. Además, enfrentó complicaciones renales derivadas de que vivía con un solo riñón, situación que lo llevó a requerir una nefrostomía para permitir el drenaje urinario.

Nacido el 10 de abril de 1967, Osorio construyó una sólida carrera artística en televisión, cine y teatro, consolidándose como una figura reconocida tanto en México como en Colombia. Participó en telenovelas que marcaron época, como La fea más bella, Clase 406, Amarte es mi pecado, Duelo de pasiones y La Reina del Sur, además de producciones como El cartel de los sapos, Tres caínes, La viuda negra y La ley del corazón. Su paso por la industria audiovisual lo posicionó como un intérprete versátil y respetado por colegas y espectadores.

En su mensaje de despedida, su hermano destacó el papel fundamental que Conrado tuvo en su vida y expresó profundo agradecimiento por su legado humano y profesional. Lo describió como un compañero, confidente y amigo, y afirmó sentirse orgulloso de sus logros, su perseverancia, sus enseñanzas y el cariño que generó en quienes lo conocieron.

La partida de Conrado Osorio ha causado conmoción en la comunidad artística y entre los seguidores que acompañaron su trayectoria durante más de tres décadas. Su legado permanece vivo en sus personajes, su entrega y la valentía con la que encaró su enfermedad hasta el último momento.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página