El fiscal presentó su carta al Senado para renunciar al cargo y asumir la representación diplomática; el proceso para elegir a su reemplazo comenzará de inmediato.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Alejandro Gertz Manero, presentó este jueves su renuncia como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), decisión que formalizó mediante una carta enviada al Senado, en la cual confirmó que aceptó la propuesta de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, para convertirse en embajador de México ante un “país amigo”. 

Con esta notificación, la Cámara alta iniciará el procedimiento legal para dar trámite a la salida del fiscal y abrir paso a la designación de su sucesor.

En el documento, Gertz Manero explicó que la propuesta diplomática representa una nueva etapa en su servicio público y agradeció la oportunidad de continuar colaborando con el Estado mexicano desde otra responsabilidad. 

Aseguró que su decisión se sustenta en una “vocación de servicio” que ha mantenido a lo largo de su trayectoria. Una vez recibida la carta, el Senado decretó un receso para preparar la presentación formal del escrito ante el Pleno.

La renuncia del fiscal ocurre en medio de una jornada marcada por hermetismo en la sede legislativa, donde incluso se restringió el acceso a la prensa. Senadores de Morena confirmaron que el documento ya fue firmado y entregado, y adelantaron que el proceso de sucesión avanzará de inmediato. 

Entre los perfiles que podrían integrar la terna para el reemplazo figuran Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, y el exministro Arturo Zaldívar.

De acuerdo con la Ley Orgánica de la FGR y el artículo 102 constitucional, el Senado tendrá 20 días para enviar a la Presidencia una lista de 10 candidatos. 

Posteriormente, la mandataria deberá elegir una terna y regresarla a la Cámara alta, donde los aspirantes serán entrevistados y sometidos a votación por mayoría calificada. Si el Senado incumple los plazos, la Presidenta podrá designar directamente al nuevo titular.

Gertz Manero, de 86 años, fue el primer fiscal general del país tras la reforma al sistema penal acusatorio y ocupaba un cargo de nueve años que concluiría en 2028. 

Con información de Milenio y de medios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página