Transportistas y campesinos señalaron que se reforzará la convocatoria al paro en carreteras hasta obtener una respuesta por parte del Gobierno.
Ciudad de México. (Marcrix Noticias)- Tras no alcanzar un acuerdo durante la mesa de negociación con autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) el pasado martes, la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) anunciaron que intensificarán los bloqueos en carreteras y casetas este jueves 27 de noviembre.
“El día de mañana se reforzará la convocatoria del paro hasta que logremos encontrar soluciones al reclamo legítimo por el campo, el agua y la seguridad de los caminos”, indicaron.
Asimismo, dieron a conocer que fueron citados este jueves a las 8:00 horas en la Secretaría de Gobernación para dar continuidad a las mesas de diálogo. No obstante, acusaron que la lucha del sector primario y del transporte está siendo criminalizada, mientras las condiciones que denuncian se agravan.
Entre los principales señalamientos expuestos por las organizaciones se encuentran:
- Riesgo económico: Precios injustos y tarifas que no cubren los costos, afectando el sustento de miles de familias.
- Soberanía alimentaria en peligro: La falta de apoyo compromete la producción de alimentos nacionales.
- Inseguridad total: La delincuencia organizada, la extorsión y los asaltos en carreteras (el coyotaje) ahogan al productor y al transportista.
- Persecución política: En lugar de ofrecer soluciones, el Gobierno reprime y persigue políticamente a los líderes de las movilizaciones, anunciando carpetas de investigación para deslegitimar la lucha.
¿Qué carreteras podrían verse afectadas este jueves en Edomex y CDMX?
Las organizaciones advirtieron que se preparan para mantener los cierres en las principales entradas de la Ciudad de México y al Estado de México, hasta obtener respuesta del gobierno.
Entre las rutas que podrían verse afectadas se encuentran:
- México-Querétaro
- México-Pachuca
- Circuito Exterior Mexiquense
- Autopista México-Toluca
- Autopista México-Puebla
- Autopista México-Cuernavaca
- Autopista Naucalpan-Ecatepec

Gobierno urge a liberar carreteras
La Secretaría de Gobernación pidió a productores agrícolas y transportistas levantar los bloqueos carreteros y aceptar una mesa de diálogo, al señalar que estas acciones afectan el libre tránsito y el suministro de bienes y servicios.
“Reiteramos que la afectación a terceros no es la vía para lograr una solución. Por el contrario, el diálogo para llegar a un entendimiento es la ruta correcta para el establecimiento de consensos”, enfatizó.

Iniciarán diálogo directo con productores
Tras la última mesa de negociación, el gobierno federal descartó el uso de la fuerza para retiras a los manifestantes y aseguraron que continuarán el diálogo únicamente con quienes busquen un acuerdo.
“Como gobierno estamos pidiendo que el bloqueo se levante, no tiene razón de ser, o sea, lo dijimos ayer, lo dijimos hoy, estamos en una mesa de diálogo, como lo dije, estuvimos más de 20 funcionarios atendiéndolos, escuchándolos y lo más lógico en una mesa de negociación es que se levante un bloqueo”, agregó el Subsecretario de Gobernación, César Yáñez.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, informó que a partir de este miércoles se desplegará a altos funcionarios de Agricultura y Desarrollo Rural en los estados productores de trigo para mantener un diálogo directo con los agricultores y buscar acuerdos que les permitan continuar con la producción.
“A partir de mañana, el subsecretario Leonel Cota, su servidor y otros altos funcionarios de Agricultura y Desarrollo Rural vamos a ir a los estados productores de trigo a tener estas conversaciones estado por estado, así como hicimos con el maíz a buscar buenos acuerdos que les permita a los productores producir”.
¿Qué piden los transportistas y campesinos?
ANTAC señaló que la protestas buscan mejorar las condiciones de seguridad en las vías del país, y aclaró que no solo responden a los problemas de los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan todos los usuarios de las carreteras federales.
Asimismo, los agricultores solicitan 1,200 millones de pesos pendientes a trabajadores, la apertura de ventanillas para registrar a productores de trigo, la suspensión de la Ley de Aguas y medidas de seguridad más estrictas en carreteras.
Las organizaciones insistieron en la necesidad de abrir un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum para exponer la problemática que enfrenta cada sector y que, aseguran, no ha recibido atención ni soluciones concretas.
