La Asociación de Valet Parking y Estacionamientos en Cancún solicitó un incremento de 3 a 4 pesos en la tarifa de estacionamiento en plazas comerciales.
Cancún (Marcrix Noticias)-La Asociación de Valet Parking y Estacionamientos en Cancún reiteró su petición para ajustar las tarifas de estacionamiento en los centros comerciales de la ciudad, incremento que sería de tres o cuatro pesos, según informó su presidente, Daniel Geller Podlipsky, quien además dirige Eli Park, empresa que opera alrededor del 70% del mercadolocal.
Actualmente, los usuarios pagan 13 pesos por dos horas, tarifa que hace dos años se modificó luego de que no se autorizara un ajuste oficial. El sector busca ahora iniciar con un cobro de 15 pesos, incremento que consideran acorde al comportamiento inflacionario.
Geller Podlipsky explicó que la actualización es necesaria debido al aumento de costos y al uso creciente de estacionamientos privados por trabajadores que carecen de espacios públicos para dejar sus vehículos. Señaló que la ciudad enfrenta una grave carencia de cajones de estacionamiento, por lo que propone habilitar lotes baldíos —como los ubicados en la avenida Colosio— para crear estacionamientos públicos con cobro accesible.
En temas de seguridad, destacó una diferencia significativa entre plazas que cobran estacionamiento y las que no:
-
En las primeras, dijo, hay menos robos y los establecimientos cuentan con seguros que cubren incidentes.
-
En las segundas, los robos son más frecuentes y no existe responsabilidad hacia los afectados.
Agregó que las plazas comerciales que cobran derecho de estacionamiento ofrecen infraestructura y vigilancia que representan un costo operativo. Sin embargo, enfatizó que la seguridad pública es responsabilidad del gobierno:
“Nosotros no podemos agarrar al ratero; eso le corresponde a la autoridad”, señaló.
La Asociación, integrada por 18 plazas comerciales y más de 600 trabajadores, ya presentó la solicitud de ajuste ante el gobierno municipal. Hasta el momento, la respuesta ha sido negativa, argumentando que “no es el momento” para autorizar un incremento.
