Francisco “N” continuará su proceso con medidas cautelares, mientras Bryan “N” y Josafat “N” permanecen detenidos.
Ciudad de México. (Marcrix Noticias)-Este miércoles 26 de noviembre se realizaron nuevas audiencias en el Reclusorio Norte relacionadas con los jóvenes detenidos el pasado 15 de noviembre durante la marcha convocada por la llamada Generación Z.
Durante la sesión, el juez determinó que Francisco «N», acusado inicialmente de tentativa de homicidio y también de resistencia de particulares, continuará su proceso en libertad.
Las autoridades le impusieron medidas cautelares que incluyen firma periódica y la prohibición de acercarse al lugar de los hechos y a las presuntas víctimas.
En contraste, a Bryan Alexis “N”, acusado de lesiones y robo, no se le autorizó abandonar el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, luego de que el juez ordenara una evaluación para confirmar su arraigo domiciliario.
Por su parte, Eduardo Josafat “N”, también imputado por lesiones y robo, permanecerá en prisión en tanto se celebra la audiencia donde se determinará si procede o no una modificación a sus medidas cautelares.
¿Qué ocurrió el 15 de noviembre?
Contexto: La primera movilización encabezada por colectivos que se asumen como parte de la Generación Z reunió a miles de participantes en el Zócalo capitalino para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y para demandar un alto a la violencia.
Aunque la protesta inició de forma pacífica, derivó en un choque con elementos de la SSC luego de que manifestantes derribaron las vallas metálicas instaladas alrededor de Palacio Nacional. Ese día, la policía detuvo a 29 personas y abrió 17 carpetas de investigación sin detenido; el saldo oficial fue de 84 policías lesionados y cuatro civiles heridos.
Tras las audiencias iniciales, la Fiscalía capitalina informó que 18 adultos fueron imputados por diferentes delitos: tres por tentativa de homicidio; cinco por resistencia de particulares; ocho por lesiones dolosas, y dos por lesiones y robo.
La institución señaló que cuenta con testimonios de policías, reportes de la SSC, dictámenes médicos y videograbaciones que ubican a los imputados en las agresiones, algunos de ellos utilizando piedras, palos u otros objetos.
