Bruna Ferreira, fue detenida en Massachusetts y trasladada a un centro de detención en Luisiana, donde espera su proceso de deportación a Brasil.

 

Estados Unidos (Marcrix Noticias).– El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvo a Bruna Caroline Ferreira, madre del sobrino de Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, quien ahora permanece bajo custodia en un centro de detención migratoria en Luisiana mientras avanza su proceso de deportación a Brasil. 

La detención, revelada por medios estadounidenses, se da en medio de un sistema migratorio más estricto impuesto durante 2025.

De acuerdo con NBC News, Ferreira ingresó a Estados Unidos con visa de turista en 1998-1999 y permaneció en el país tras vencer su permiso en 1999. 

Autoridades del Departamento de Seguridad Nacional la describieron como una “inmigrante ilegal criminal”, señalando que tiene un arresto previo por agresión, aunque su defensa asegura que no existen registros públicos que sustenten ese cargo en Massachusetts.

CNN añadió que Ferreira fue arrestada en Revere, Massachusetts, y que no mantiene relación con Karoline Leavitt desde hace muchos años. Su hijo, de 11 años, vive desde su nacimiento con su padre en New Hampshire, quien declaró a medios locales que su prioridad es preservar la seguridad y privacidad del menor.

La hermana de la detenida, Graziela Dos Santos Rodrigues, lanzó una campaña en GoFundMe, para cubrir gastos legales y afirmó que Ferreira vivió amparada bajo el programa DACA, creado en 2012 para proteger de la deportación a quienes llegaron a Estados Unidos siendo menores de edad. 

Sin embargo, ICE sostiene que su estatus no está vigente y que su deportación procede bajo las reglas actuales.

The Daily Beast publicó que Ferreira fue trasladada a un centro de procesamiento en Luisiana, en una zona conocida por defensores como “Detention Alley” debido a las dificultades que enfrentan los migrantes para acceder a representación legal, intérpretes y atención médica.

Su familia asegura que la detención ha sido especialmente dolorosa para su hijo, quien espera que regrese a casa “a tiempo para las fiestas”. También señalaron que la prioridad es impedir la deportación y mantener al menor dentro de su red familiar en Estados Unidos.

El abogado de Ferreira, Todd Pomerleau, afirmó que su clienta no tiene antecedentes criminales y que fue detenida sin orden judicial. Además, aseguró que se encontraba en trámite para obtener su residencia permanente. 

La Casa Blanca no ha emitido comentarios sobre el caso, y la oficina de prensa de Karoline Leavitt no respondió de inmediato a solicitudes de información.

La detención ocurre en un contexto en el que ICE endureció los criterios para audiencias de fianza, redujo las posibilidades de libertad bajo palabra y desplazó decisiones clave a funcionarios migratorios, lo que incrementa la probabilidad de que las personas permanezcan detenidas durante todo su proceso de deportación.

Con información de El Universal y de Excélsior.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página