La Presidenta señaló que la Fiscalía debe informar si existe un proceso contra Raúl Rocha y enfatizó que el tema es ajeno al triunfo de Fátima Bosch.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Presidenta Claudia Sheinbaum, pidió a la Fiscalía General de la República (FGR), informar si existe una investigación en curso contra Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, por presuntos vínculos con delitos de drogas, tráfico de armas y huachicol. 

La mandataria federal enfatizó que es la autoridad ministerial la que debe aclarar la situación jurídica del empresario, señalado recientemente en reportes periodísticos y expedientes citados por Reforma.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum fue cuestionada sobre la presunta imputación contra Rocha Cantú. En respuesta, afirmó que corresponde a la Fiscalía confirmar o descartar la existencia de una indagatoria. 

“Tendría que informar la Fiscalía si hay una investigación a esta persona, tiene que informar la Fiscalía”, reiteró.

La Presidenta subrayó que este caso “es completamente independiente” del triunfo de Fátima Bosch, Miss Universo 2025, luego de que diversos sectores intentaran vincular las acusaciones contra el empresario con el logro de la modelo tabasqueña. 

“Lo quieren juntar, es distinto, quieren quitarle mérito. Más allá de que estemos de acuerdo con estos certámenes o no, mérito a quien lo tiene”, señaló.

Sheinbaum insistió en que, si existe una carpeta de investigación, la FGR debe transparentarlo: “Si hay una investigación, pues que se diga que hay una investigación y que se informe por parte de la Fiscalía”.

De acuerdo con documentos citados por Reforma, Raúl Rocha Cantú es considerado uno de los presuntos líderes de una red dedicada al contrabando de combustible proveniente de Guatemala, trasladado por el río Usumacinta y movido posteriormente en pipas hacia entidades como Chiapas, Tabasco y Querétaro. 

La misma denuncia refiere que la organización también habría traficado armas hacia grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Unión Tepito.

Expedientes mencionados por el mismo medio señalan que la investigación comenzó el 29 de noviembre de 2024, tras una denuncia anónima, y que Rocha se acercó a la FGR para solicitar un criterio de oportunidad, lo que podría convertirlo en testigo protegido si la Fiscalía lo aprueba.

La mandataria también fue cuestionada por la revelación del periodista Carlos Loret de Mola, quien aseguró que el gobierno federal obtuvo una orden de aprehensión contra Rocha Cantú y que esta fue emitida el 15 de noviembre por delincuencia organizada, con fines de tráfico de armas y de hidrocarburos. Sheinbaum no confirmó esa versión y reiteró que es la Fiscalía quien debe hablar.

“Hoy sale en un medio, pero tiene que informarse”, concluyó, dejando en manos de la FGR despejar cualquier duda sobre el caso.

Con información de El Financiero y de El Universal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página