feminicidio

El municipio ocupa el octavo lugar nacional con siete feminicidios registrados entre enero y octubre, según el SESNSP.

 

Cancún, (Marcrix Noticias).- Benito Juárez ocupa el octavo lugar entre los 20 municipios con mayor número de feminicidios en todo el país, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De enero a octubre de este año, se registraron 584 feminicidios en todo el país, de acuerdo con el organismo, pero 20 municipios concentran el 27.6% de estos ilícitos. Estos son:

  • Culiacán, Sinaloa (26 feminicidios, es decir, el 4.5%)
  • Juárez, Chihuahua (17 / 2.9%)
  • Tijuana, Baja California (12 / 2.1%)
  • Centro, Tabasco (10 / 1.7%)
  • Chihuahua, Chihuahua (9 / 1.5%)
  • Reynosa, Tamaulipas (9)
  • Mexicali, Baja California (8)
  • Benito Juárez, Quintana Roo (7 / 1.2%)
  • Hermosillo, Sonora (7)
  • Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco (7)
  • Chimalhuacán, Estado de México (6)
  • Ahome, Sinaloa (5)
  • Cárdenas, Tabasco (5)
  • Ecatepec de Morelos, Estado de México (5)
  • Guadalajara, Jalisco (5)
  • Iztapalapa, Ciudad de México (5)
  • Morelia, Michoacán (5)
  • Álvaro Obregón, Ciudad de México (5)
  • Carmen, Campeche (4)
  • Cuautla, Morelos (4)

El resto de los municipios acumula 423 casos.

¿Qué es el feminicidio?

El feminicidio es la forma más extrema de violencia contra las mujeres: el asesinato cometido por razones de género. Implica que la víctima fue atacada por el hecho de ser mujer, en un contexto de desigualdad, discriminación o relaciones de poder que permiten que la agresión ocurra.

En México, la ley establece criterios específicos para tipificar un feminicidio. Entre ellos se encuentran que la víctima haya sido incomunicada, presente signos de violencia sexual, haya sido mutilada, amenazada previamente, o que existan antecedentes de violencia familiar, laboral, escolar o de otro tipo.

Este delito no solo refleja la intención directa del agresor, sino un entorno social donde la violencia contra las mujeres se normaliza. Por ello, los casos de feminicidio suelen ir acompañados de impunidad, omisiones institucionales y fallas en la protección de las víctimas.

El feminicidio es considerado una violación grave a los derechos humanos y exige investigaciones con perspectiva de género, protocolos especializados y acciones para prevenir que las agresiones escalen hasta este punto irreversible.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página