Rescatan a cinco mujeres víctimas de trata en bares clandestinos de Cancún; operaban bajo fichas y explotación sexual.

Las víctimas eran forzadas a fichar y ofrecer servicios sexuales en bares irregulares de Tres Reyes y la Supermanzana 64.

 

Cancún (Marcrix Noticias).- Dos operativos realizados en distintos puntos de Benito Juárez permitieron a autoridades estatales y federales localizar a cinco mujeres que eran explotadas sexualmente dentro de bares que operaban de manera irregular en Cancún.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, los cateos fueron autorizados por jueces de control y ejecutados en coordinación con personal de la Secretaría de Marina y la Policía Municipal. En ambos casos se confirmó el uso de esquemas de “fichaje” y cuartos privados para la explotación de mujeres jóvenes.

El primer operativo se llevó a cabo en un bar clandestino de la avenida José López Portillo, en la colonia Tres Reyes. Ahí, agentes ministeriales encontraron a cinco mujeres mexicanas que eran obligadas a convivir con clientes por 50 pesos por ficha y a prestar servicios sexuales que iban desde los 500 hasta los 2 mil 500 pesos, dependiendo de la edad de cada víctima. La mitad de ese dinero era entregado a los administradores del sitio, según los primeros reportes.

El segundo cateo ocurrió en un local ubicado en la calle 3 Oriente, en la Supermanzana 64. Las investigaciones señalan que también ahí operaba un sistema de “fichas”, pero de 100 pesos, del cual se retenía el 50 % a favor del establecimiento. En el interior se aseguraron dosis de sustancias con características de narcóticos, cuartos privados, preservativos, bitácoras de control de las víctimas y seis DVR con posible evidencia.

Ambos establecimientos fueron asegurados y quedaron bajo resguardo de la autoridad ministerial mientras avanzan las investigaciones. Las cinco víctimas rescatadas fueron canalizadas a instancias especializadas para recibir protección, atención integral y acompañamiento durante el proceso legal, informó la Fiscalía.

La trata de personas con fines de explotación sexual ha sido uno de los delitos más persistentes y difíciles de erradicar en Cancún, debido a la presencia de bares irregulares, redes de enganchadores y una alta movilidad turística que facilita la operación de grupos criminales. Organizaciones civiles han señalado que la zona norte de Quintana Roo concentra denuncias por explotación sexual, principalmente de mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad económica.

En años recientes, autoridades estatales y federales han realizado operativos en colonias periféricas y zonas de bares donde se han encontrado esquemas de “fichaje”, cuartos ocultos y víctimas sin acceso a protección. A pesar de los rescates, especialistas advierten que la desarticulación de redes sigue siendo un reto, pues muchos establecimientos vuelven a operar bajo nuevos nombres o estructuras para evadir la supervisión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página