Cártel del agua

La Fiscalía mexiquense reveló cómo operaba una red que ordeñaba pozos clandestinos y controlaba rutas de pipas

 

Cancún, (Marcrix Noticias).- El Estado de México atraviesa una de las investigaciones más amplias contra el desvío y comercialización ilegal de agua. La llamada segunda fase de la Operación Caudal dejó al descubierto una red integrada por servidores públicos, dirigentes sindicales y supuestos colectivos sociales que, según la Fiscalía mexiquense, operaban como parte del Cártel del agua, una estructura criminal dedicada a explotar pozos clandestinos y controlar rutas de distribución mediante pipas irregulares.

A menos de un mes de que iniciara la primera etapa del operativo, cuando se aseguraron pozos, tomas clandestinas, pipas y vehículos en 48 municipios, agentes de la FGJEM comenzaron a cumplimentar órdenes de aprehensión contra figuras consideradas “objetivos prioritarios”, debido a su presunta participación en la extracción y venta ilegal del recurso.

En esta nueva fase fueron capturados seis integrantes clave: un regidor en funciones y cinco líderes o representantes de organizaciones que, bajo apariencia sindical, controlaban territorios, rutas y predios utilizados para el negocio ilícito.

 

Organizaciones con fachada social

 

Las personas detenidas encabezaban agrupaciones identificadas constantemente en denuncias vecinales y operativos previos: Sindicato 22 de Octubre, FITTAM, SUTMEX, La Chokiza y Somos Mayas/Somos Fuertes, varias de ellas vinculadas a la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON).

De acuerdo con la Fiscalía, estas estructuras no solo revendían agua sustraída de manera ilegal, sino que utilizaban violencia para mantener el control: despojos de predios, secuestros exprés, extorsión a piperos independientes, amenazas, disparos y ataques contra personal municipal.

Los detenidos son:

  • Christian Jesús “N” (“Gimy/Jimmy”) – Regidor de Chalco

Identificado como operador central del esquema, coordinaba la venta ilegal mediante pipas sin permiso y la invasión de predios con pozos no autorizados. Fue reportado como desaparecido un día antes de su captura. Está acusado de secuestro exprés y delitos vinculados al comercio ilegal de agua.

  • Juan “N” – Secretario General de FITTAM

Acusado de extorsionar a dueños de purificadoras y agresiones contra piperos. Durante su detención se le aseguraron armas y drogas. También fungía como vocero del SUTMEX.

  • Guillermo “N” – Integrante del Sindicato 22 de Octubre

Presunto administrador de tomas clandestinas y rutas de pipas utilizadas para ordeñar pozos. Relacionado con robo con violencia y narcomenudeo. Fue detenido en Ecatepec.

  • Ricardo “N” – Miembro de La Chokiza

Dueño de pipas usadas para el trasiego ilegal. Según la autoridad, ordenaba “monta choques” y agresiones contra operadores que no colaboraban con el grupo.

  • Juan Manuel “N” (“El Maya”) – Líder de Somos Mayas/Somos Fuertes

Exagente municipal con historial delictivo. Administraba inmuebles invadidos usados como resguardo de pipas y participaba en despojos. Se le aseguraron armas, vehículos y uniformes falsos.

  • María del Carmen “N” – Integrante de Los Mayas

Colaboraba en la ocupación de viviendas y predios usados como base de operaciones. Está acusada de extorsión y despojo violento.

La Fiscalía señala que el grupo obligaba a comunidades enteras a comprar únicamente a pipas vinculadas a sus sindicatos, pese a que el agua provenía de pozos clandestinos sin procesos de potabilización.

La Operación Caudal continúa con cateos, aseguramiento de predios y la búsqueda de más personas relacionadas con esta estructura delictiva.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página