La denuncia data del año 2018, y es desde esa fecha la carpeta de investigación está sólidamente integrada
Cancún. (Marcrix Noticias).- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo aseguró que la detención de José Isidro N no constituye una persecución política, sino que responde a un proceso jurídico plenamente sustentado, derivado de una carpeta de investigación iniciada en 2018 por homicidio. El Fiscal General, Raciel López Salazar, subrayó que se trata de un asunto estrictamente legal y que la institución actúa conforme a evidencia y procedimientos establecidos.
De acuerdo con la Fiscalía, la investigación por homicidio calificado se inició tras el asesinato de un hombre ocurrido el 17 de julio de 2018. Las indagatorias señalan que el hoy detenido culpó a la víctima de un robo de dinero, joyas y relojes de alta gama dentro de las oficinas sindicales que encabezaba. Con esos elementos, un Juez de Control giró la orden de aprehensión que fue cumplimentada el viernes 21 de noviembre de este año.
El Fiscal General informó que la carpeta de investigación permaneció archivada durante siete años sin avances, hasta que la FGE retomó el caso y fortaleció la integración con los elementos necesarios para sostener el proceso penal. Sostuvo que el expediente cuenta con pruebas suficientes para avanzar conforme al marco legal aplicable.

La detención de José Isidro N se llevó a cabo cuando este acudía a una audiencia en la sede del Poder Judicial Federal en Benito Juárez. Además, la autoridad jurisdiccional federal le revocó las medidas cautelares por incumplimiento, dentro de un proceso distinto por trata de personas en la modalidad de prostitución ajena, delito por el que estuvo más de tres años detenido.
Raciel López Salazar reiteró que la institución no litiga en medios ni en redes sociales, sino en los tribunales. Enfatizó que cada actuación ministerial se sustenta en criterios legales y en la solidez de las investigaciones, garantizando un proceso conforme a derecho.
