La construcción contempla 540 habitaciones y viviendas con una inversión estimada de 50 millones de pesos.

Chetumal (Marcrix Noticias)-Un complejo turístico de gran escala fue autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en una zona considerada de alta sensibilidad ecológica, cercana a la laguna Nopalitos y colindante con la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, en el ejido Pino Suárez, municipio de Felipe Carrillo Puerto. La construcción contempla 540 habitaciones y viviendas con una inversión estimada de 50 millones de pesos.

El proyecto, denominado “Pastizales”, se edificará sobre 42.2 hectáreas y operará como un desarrollo de uso mixto. A pesar de que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) rechazó su viabilidad, la Semarnat emitió un resolutivo favorable tras revisar la Manifestación de Impacto Ambiental ingresada desde septiembre de 2020.

De acuerdo con la autorización, se otorgó un plazo de diez años para levantar la obra y 80 años para su operación, lo que permitirá su expansión en una zona donde convergen selva, humedales y cuerpos lagunares.

Conanp alerta daños irreversibles

En el dictamen SRAlDGIRAlDG-08988-25, la Conanp subrayó que el desarrollo representa un riesgo directo para:

  • los sistemas hídricos de la reserva,

  • el equilibrio del subsuelo,

  • los ecosistemas terrestres y marinos de Sian Ka’an y Arrecifes de Sian Ka’an.

La dependencia enfatizó que la construcción de canales artificiales alteraría la circulación del agua en la zona y que, además, el Programa de Manejo del Área Natural Protegida prohíbe expresamente levantamientos de este tipo en el área de influencia.

Un proyecto junto al nuevo aeropuerto

Sobre la decisión de Semarnat no se han ofrecido mayores explicaciones. El desarrollo fue promovido por Helio Alejandro Monforte Jaimes y se ubicará a 12 kilómetros de Tulum y a solo ocho kilómetros del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, zona donde ya se observa un acelerado crecimiento inmobiliario.

La aprobación ha generado preocupación entre especialistas y ambientalistas, quienes advierten que la presión turística continúa avanzando sobre uno de los corredores ecológicos más importantes del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página