La ganadería en Yucatán experimenta un cambio estructural: en 2025 la producción de carne creció un 20 %, pero la de leche cayó, conforme a reportes del sector ganadero

Yucatán. ( Marcrix Noticias).- Aunque el volumen de leche cruda bajó, la producción cárnica se disparó, sugiriendo que los productores están migrando recursos hacia la actividad más lucrativa. Este fenómeno coincide con una creciente presión del gusano barrenador, que limita la movilización del ganado y encarece los costos sanitarios.

Ganaderos entrevistados señalan que el aumento en el precio de la carne —que ya se vende entre 160 y 180 pesos por kilo en Mérida y podría alcanzar los 300 pesos si continúan los problemas sanitarios— está alimentado por la disminución de cabezas de ganado debido a restricciones y escasez de veterinarios autorizados.

A ello se suma la falta de becerros: la demanda para exportación es alta, y los ranchos del norte del país atraen buena parte de la producción local, según productores.
Por su parte, la caída de la leche podría explicarse por el estrés térmico en las vacas, los elevados costos de alimentación y la infraestructura insuficiente para un sistema lechero rentable en climas cálidos, según analistas del sector.

Esta dinámica ha encendido las alarmas entre las asociaciones ganaderas y la Secretaría de Desarrollo Rural: ven urgente reforzar la genética adaptada al calor, mejorar la asistencia técnica para la producción lechera y garantizar infraestructura para que los productores puedan resistir la presión de mercado.

El reto para Yucatán será balancear el impulso económico que da la carne con la sostenibilidad del sector lácteo, clave tanto para la economía rural como para la seguridad alimentaria regional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página