Autoridades de Quintana Roo advierten un incremento acelerado de acoso, estafas, robo de contraseñas y sexting entre jóvenes.
Cancún (Marcrix Noticias)-La Policía Cibernética en Cancún enfrenta un aumento constante de delitos digitales, con entre 80 y 100 casos semanales relacionados con fraudes y diversas agresiones en plataformas y redes sociales. Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, señaló que el constante avance tecnológico ha ampliado la exposición de la población a nuevas amenazas, por lo que se han intensificado las campañas de prevención.
Según datos de la corporación, solo en una semana de septiembre de 2025 se atendieron 145 reportes. Las problemáticas más frecuentes incluyen acoso, cobranza ilegítima, robo de contraseñas y extorsión. No obstante, las modalidades con mayor crecimiento son el bullying cibernético y el sexting, este último especialmente alarmante entre estudiantes.
Durante el año, autoridades estatales han alertado sobre el incremento del sexting entre jóvenes, con cifras que indican que 7 de cada 10 alumnos han participado en el intercambio de imágenes íntimas. “Es importante recalcar a los jóvenes que no compartan fotos personales o íntimas con personas conocidas únicamente por redes sociales, ya que no se puede verificar quiénes son”, subrayó Gómez Torres.
En 2025, Quintana Roo acumuló 34 denuncias por delitos cibernéticos contra menores, lo que evidencia la seriedad del problema. El ciberacoso también mantiene cifras preocupantes: más de un cuarto de millón de internautas en el estado fueron afectados por esta conducta en 2024. Para enfrentar esta tendencia, se han reforzado talleres y pláticas preventivas en escuelas, con el objetivo de fomentar la denuncia y reducir los riesgos entre estudiantes.
Otras modalidades delictivas que preocupan a las autoridades incluyen el phishing y la suplantación de identidad, donde estafadores se hacen pasar por instituciones bancarias o comercios legítimos para robar información personal, contraseñas o datos bancarios. También se reportan fraudes en comercio electrónico mediante sitios falsos que simulan ser tiendas oficiales para vender productos inexistentes o capturar métodos de pago.
El robo de contraseñas es otro delito recurrente, en el que Quintana Roo figura entre los estados con mayor incidencia. Frente a este panorama, las autoridades estatales exhortaron a la ciudadanía a denunciar o solicitar apoyo a través de la línea 088.

