ASUR, operador del aeropuerto de Cancún, cierra su mayor expansión internacional y suma cuatro nuevos mercados en la región.
Cancún(Marcrix Noticias).- El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), conocido por operar el Aeropuerto Internacional de Cancún, dio un paso decisivo en su expansión global al adquirir la participación total de 20 aeropuertos ubicados en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao, en una operación valuada en 936 millones de dólares.
La empresa informó al mercado que compró la totalidad de Companhia de Participações em Concessões (CPC), una subsidiaria de la brasileña Motiva, lo que le otorga control directo en terminales estratégicas de la región. Entre los activos destacan el Aeropuerto Internacional de Quito, el Juan Santamaría de San José, el Aeropuerto Internacional de Curazao y terminales clave del estado de Minas Gerais, como Confins y Pampulha en Belo Horizonte.
Con esta compra, el dueño del aeropuerto de Cancún añade más de 45 millones de pasajeros a su operación anual, que ya alcanzaba 71 millones en 2024, reforzando su posición como uno de los principales operadores aeroportuarios del continente. Además, 17 de las 20 concesiones cuentan con más de 15 años vigentes, garantizando rentabilidad y continuidad a largo plazo.
ASUR financiará la operación con recursos propios y deuda comprometida por JP Morgan Chase Bank, en línea con su estrategia para ganar presencia en mercados de alto crecimiento, especialmente Brasil, el mayor mercado de aviación de Latinoamérica.
La compra se suma a la expansión anunciada en agosto, cuando ASUR, liderada por Fernando Chico Pardo, cerró un acuerdo para adquirir URW Airports por 295 millones de dólares, consolidando un año histórico para la compañía que controla el principal aeropuerto turístico de México.
