El volcán Semeru lanzó nubes ardientes de ceniza, roca y gas sobre comunidades de Java Oriental, provocando evacuaciones y alerta máxima de las autoridades geológicas.
Indonesia (Marcrix Noticias)-El volcán Semeru, uno de los volcanes más activos de Indonesia, entró en erupción repentinamente este miércoles 19 de noviembre, desatando columnas de ceniza caliente y avalanchas de gas ardiente que descendieron por sus laderas a gran velocidad.
La actividad, descrita como explosiva, sorprendió desde temprano a las autoridades volcánicas por su intensidad.
ELEVA AL MÁXIMO LA ALERTA EN INDONESIA
La Agencia de Geología de Indonesia dio a conocer que el volcán, ubicado en la provincia de Java Oriental y con una altura de 3 mil 676 metros sobre el nivel del mar, lanzó nubes ardientes de ceniza, roca, lava y gas que avanzaron hasta 7 kilómetros desde el mediodía hasta el anochecer.
En la red social X (anteriormente conocida como Twitter), circulan videos que muestran cómo una columna de material volcánico se elevó hasta 2 kilómetros en el aire, creando un denso manto que cubrió varias aldeas cercanas.
La caída constante de ceniza obligó a las autoridades a elevar dos veces el nivel de alerta, hasta alcanzar el más alto de la escala. A pesar de la magnitud del evento, las autoridades confirmaron que no se han registrado víctimas.
MONTE SEMERU, UN RIESGO CONSTANTE PARA MILES DE PERSONAS
Conocido también como Mahameru, el Semeru ha mostrado actividad eruptiva recurrente durante los últimos dos siglos.
Aun así, como ocurre con muchos de los 129 volcanes activos del país, decenas de miles de personas siguen viviendo en sus laderas debido a la fertilidad del suelo, un riesgo constante que forma parte de la vida en esta región volcánica.
Indonesia, un archipiélago de más de 270 millones de habitantes, se asienta sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. La ubicación geológica del país lo convierte en uno de los lugares más propensos del mundo a terremotos y erupciones, un recordatorio permanente de las fuerzas naturales que moldean su territorio.
