gusano barrenador en Quintana Roo

Quintana Roo reporta más de 235 casos de gusano barrenador, pero no se han registrado muertes de ganado

 

Cancún, (Marcrix Noticias).- Quintana Roo ha registrado más de 235 casos de gusano barrenador en lo que va de 2025, sin que se hayan reportado muertes de ganado. Las autoridades locales indican que la plaga está controlada gracias a la colaboración con productores de las regiones centro y sur del estado.

Jorge Aguilar Osorio, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), señaló que “los contagios se mantienen bajo vigilancia constante y no hay reporte de animales fallecidos”.

Actualmente, 27 casos permanecen activos, aunque la cifra podría ser mayor debido a la falta de reportes recientes. Algunos ganaderos han optado por atender los contagios de manera autónoma siguiendo los protocolos de tratamiento.

También mencionó que la percepción de que el gobierno federal concentra sus acciones en estados más afectados ha contribuido a la reducción de reportes en la entidad.

En el Caribe Mexicano, los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar concentran entre 60 y 70 por ciento de los casos, mientras que José María Morelos mantiene vigilancia constante por posibles contagios.

El funcionario destacó que el gusano barrenador requiere atención inmediata para evitar su propagación y llamó a los productores a seguir los protocolos de detección y manejo de la plaga.

 

No hay fecha definida para la liberación de moscas estériles

 

Aunque en Yucatán ya se realizan pruebas para instalar un laboratorio de moscas estériles como estrategia biológica, en Quintana Roo no existe un calendario establecido para implementar este método.

Aguilar Osorio señaló que, hasta ahora, “no hay fecha ni esquema definido para liberar moscas estériles en la entidad”, por lo que las autoridades locales continúan priorizando la vigilancia y el control a través de medidas tradicionales y coordinación con los ganaderos.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página