Objetos del Antiguo Testamento fueron hallados durante obras en la Carretera 66, cerca de Tel Megiddo.

Israel (Marcrix Noticias)-Un conjunto extraordinario de artefactos rituales utilizado por los cananeos (habitantes de la tierra de Canaán), junto con un lagar de vino de 5 mil años de antigüedad, fue descubierto recientemente en el norte de Israel.

La Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA) detalló que el hallazgo tuvo lugar durante los trabajos de construcción de la Carretera 66, en el valle de Jezreel, cerca del célebre sitio arqueológico de Tel Megiddo.

Tel Megiddo, conocido por su aparición en el Libro del Apocalipsis como “Armagedón”, volvió a captar atención internacional tras la excavación realizada el 5 de noviembre. Los investigadores explicaron que los descubrimientos abarcan un periodo que va desde la Edad del Bronce Temprano, alrededor del 3000 a. C., hasta la Edad del Bronce Tardío, cerca del 1270 a. C.

El elemento más llamativo es un lagar de vino tallado en roca, descrito por la IAA como el más antiguo encontrado en Israel.

“Este lagar es único, uno de los pocos conocidos de un periodo tan antiguo, cuando la urbanización recién comenzaba en nuestra región”, señalaron los funcionarios. Añadieron que, aunque existía evidencia indirecta sobre la producción de vino hace 5,000 años, este descubrimiento ofrece por primera vez una prueba clara y directa.

Además, los arqueólogos hallaron evidencias completamente intactas de un culto popular cananeo de hace 3 mil 300 años.

Entre los objetos sobresalen un modelo cerámico en miniatura de un santuario y vasijas rituales con forma de animales. Según la IAA, estas piezas fueron depositadas cuidadosamente como ofrendas rituales y probablemente utilizadas para libaciones —el vertido ceremonial de líquidos como leche, aceite o vino— mediante un embudo durante ceremonias religiosas.

Las ubicaciones de los entierros sugieren la existencia de un culto practicado fuera de la ciudad, posiblemente por agricultores locales que no tenían acceso al templo principal. Algunas vasijas fueron encontradas intactas junto a un afloramiento rocoso que pudo funcionar como altar al aire libre.

De acuerdo con los arqueólogos, la excavación “reveló una nueva parte de la matriz entre los asentamientos conocidos de la ciudad”.

El lagar de 5,000 años confirma que la industria vitivinícola local se remonta a los primeros asentamientos urbanos, mientras que las ofrendas rituales de hace 3,300 años muestran la continuidad de prácticas religiosas populares en la región.

“Estamos revelando, capa por capa, la riqueza de historia oculta e incrustada en la tierra”, afirmó Eli Escusido, director de la IAA, sobre la magnitud del descubrimiento. “La exposición de instalaciones antiguas de producción de vino y la evidencia de culto popular fuera de Megiddo nos permiten conocer la vida cotidiana y las creencias de los habitantes de la región a lo largo de miles de años”.

Este hallazgo se suma a otra revelación importante realizada este año en Tel Megiddo. En meses recientes, arqueólogos anunciaron haber encontrado evidencia material de una batalla bíblica. El arqueólogo Assaf Kleiman explicó que la cerámica recuperada indica la presencia de un ejército egipcio, incluyendo restos de utensilios de servicio y almacenamiento.

“La presencia de tantos recipientes egipcios es excepcional”, dijo. “Entendemos que representan a egipcios asentados en Megiddo a finales del siglo VII a. C., quizá como parte de una fuerza militar llegada tras el colapso del Imperio asirio”.

Los nuevos hallazgos refuerzan la importancia histórica de Tel Megiddo como un punto clave para comprender el desarrollo urbano, las prácticas rituales y los conflictos militares en el antiguo Cercano Oriente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página