Conoce paso a paso cómo denunciar ante Profeco los abusos de comercios durante el Buen Fin.

Cancún(Marcrix Noticias).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reforzó su operativo del Buen Fin 2025 y detalló el mecanismo para presentar quejas y denuncias ante irregularidades, luego de que en los primeros tres días se acumularon 133 inconformidades, de las cuales 125 ya fueron conciliadas, con una recuperación de 744 mil 286 pesos para consumidores.

Según la dependencia, no respetar el precio anunciado sigue siendo la principal causa de reclamo, con 27 casos. Le siguen incumplimiento de promociones (24), ofertas no respetadas (14), negativa a entregar el producto (13) y retrasos en los plazos de entrega (8).

Dónde y cómo presentar una queja

Profeco recordó que las quejas pueden presentarse de forma presencial en cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) del país, módulos de atención del Buen Fin o brigadas itinerantes. Para hacerlo, se necesitan:

Nombre, domicilio e identificación oficial.

Facturas, recibos, contratos, publicidad o ticket de compra.

Nombre y domicilio del proveedor.

Descripción del producto o servicio y del hecho reclamado.

Formato de recepción de queja disponible en el portal de Profeco.

La institución subrayó que es clave conservar comprobantes y publicidad para acreditar promociones o precios.

Asesorías y entidades con más reclamos

Hasta el 15 de noviembre, Profeco ha brindado 9,988 asesorías, principalmente sobre derechos del consumidor, cancelación de compras, entregas tardías y promociones incumplidas.

La Ciudad de México encabeza la lista de inconformidades con 31 casos, seguida del Estado de México (18), Tamaulipas (8), Michoacán (7) e Hidalgo (6).

Entre los proveedores con más quejas están:

Walmart y Soriana (12 cada uno)

Sam’s Club (11)

Coppel (7)

Bodega Aurrera (5)

Qué productos generan más reclamos

Los artículos más problemáticos son:

Ropa y calzado (19)

Pantallas (15)

Electrodomésticos (12)

Alimentos y bebidas (11)

Accesorios de ropa (11)

Acciones de vigilancia

Para evitar abusos, Profeco reportó:

4,218 preciadores colocados

1,482 carteles informativos

279 vigilancias realizadas

20,530 productos monitoreados

1,377 monitoreos de publicidad en internet

Qué sí y qué no atiende Profeco

Profeco aclaró que no atiende casos relacionados con contratos laborales, servicios profesionales no mercantiles o asuntos de sociedades de información crediticia.

En cuanto a denuncias, que se enfocan en prácticas que afectan a un grupo de consumidores, basta con describir el hecho (producto, proveedor, lugar y fecha). No se piden pruebas ni datos personales.

Canales de atención

Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722

Redes sociales oficiales: X, Facebook, Instagram y TikTok bajo el nombre Profeco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página