La movilización formó parte del creciente movimiento nacional de la Generación Z, que demanda respuestas ante hechos de violencia y falta de seguridad.

Uruapan(Marcrix Noticias).- Este sábado, familias y jóvenes realizaron una marcha en Uruapan para exigir el esclarecimiento del homicidio del alcalde Carlos Manzo, en un acto que se sumó al movimiento conocido como la “Marcha de la Generación Z”, el cual ha ganado presencia en distintas ciudades del país.

Aunque el nombre alude a jóvenes nacidos entre finales de los noventa y principios de los dos mil, la movilización en Uruapan reunió a personas de todas las edades; sin embargo, el impulso principal provino de adolescentes y jóvenes adultos que han adoptado esta causa como una expresión de inconformidad ante la violencia, la inseguridad y la falta de respuestas institucionales.

La llamada Marcha de la Generación Z surgió en redes sociales como una convocatoria nacional orientada a visibilizar las preocupaciones de este sector, que acusa vivir en un entorno donde la violencia se ha normalizado y donde sienten que su futuro está en riesgo. Sus participantes señalan que esta generación ha crecido marcada por episodios de inseguridad, inestabilidad social y crisis económicas, lo que ha detonado una nueva forma de protesta directa y comunitaria.

En el caso de Uruapan, el asesinato del alcalde Carlos Manzo se convirtió en un detonante local. Padres, madres, hijas e hijos marcharon juntos para exigir justicia y para pedir que la investigación avance con claridad y sin demoras. Durante el recorrido, los asistentes señalaron que el crimen no solo afectó a la figura política del municipio, sino que también reforzó la percepción de vulnerabilidad en la población.

La manifestación avanzó de forma pacífica, con mensajes que reclamaban verdad, justicia y seguridad. Los participantes insistieron en que la exigencia de justicia para el alcalde Manzo se ha transformado en un símbolo del hartazgo social, especialmente entre los jóvenes, quienes aseguran no estar dispuestos a normalizar la violencia.

Organizadores y asistentes afirmaron que la movilización en Uruapan forma parte de una serie de protestas que continuarán en diversas regiones del país, mientras no haya avances claros en los casos que han sacudido a sus comunidades.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página