Roberto P. L. fue asegurado tras años de señalamientos por un caso ocurrido en 2020 en la discoteca Imperio.

Cancún(Marcrix Noticias).- La detención de Roberto P. L., ex escolta del ex gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, fue confirmada por autoridades estatales luego de una investigación que se mantuvo abierta durante más de cuatro años por su presunta relación con un caso de desaparición de jóvenes en Cancún.

Según la información oficial, Roberto fue identificado como uno de los posibles implicados en la desaparición de dos jóvenes ocurrida el 22 de febrero de 2020 dentro de la discoteca Imperio, ubicada en Plaza Infinity sobre avenida Nichupté. El caso permaneció estancado debido a que el señalado logró evadir la acción de la justicia desde los primeros meses de la investigación.

La Fiscalía General del Estado había emitido una recompensa de 500 mil pesos para dar con su paradero, debido a que permaneció fuera del alcance de las autoridades a pesar de que su nombre era mencionado con frecuencia por colectivos y familiares.

Antes de ser investigado, el detenido trabajó como escolta durante la administración estatal pasada y también tuvo cargos en la Policía Municipal de Benito Juárez y en la Policía de Investigación. Activistas habían advertido que estos vínculos institucionales complicaban su ubicación y generaban dudas sobre posibles mecanismos de protección.

En Tulum, donde presuntamente residió durante parte de su periodo como prófugo, también se le atribuían actividades irregulares y presencia en círculos señalados por colectivos.

Organizaciones y familias de personas desaparecidas valoraron la detención como un paso importante, pero insistieron en que la autoridad debe garantizar una investigación que esclarezca los hechos con transparencia.

Solicitaron, además, que se confirme la identidad de las víctimas vinculadas al expediente y que se revisen posibles responsabilidades dentro de las corporaciones donde Pérez López trabajó.

La detención reabre un expediente que ha generado presión social durante años y vuelve a poner bajo la lupa el desempeño de servidores públicos que formaron parte de administraciones anteriores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página