Sheinbaum pide revisar a fondo el Sistema Nacional Anticorrupción
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el SNA “no está funcionando a plenitud” y urgió una reforma para garantizar sanciones eficientes y eliminar la impunidad en casos de corrupción
Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).- En su conferencia matutina del 14 de noviembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) requiere una revisión estructural profunda, pues el modelo actual no cumple con su propósito de sancionar eficazmente los actos de corrupción.
Sheinbaum recordó que este sistema fue diseñado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y surgió con el impulso de organizaciones de la sociedad civil, pero criticó que su arquitectura institucional es “bastante compleja” y dispersa, lo que complica su operación.
La mandataria explicó que originalmente muchas sanciones dependían de la Secretaría de la Función Pública —hoy Secretaría de Buen Gobierno y Anticorrupción—, pero con el SNA esas facultades se trasladaron a tribunales de justicia administrativa, tanto estatales como federales, lo cual, según ella, diluye la capacidad de respuesta.

Sheinbaum enfatizó que el objetivo central de su propuesta es claro: lograr “cero impunidad” en casos de corrupción. Para ello, dijo, es el momento adecuado para revisar el sistema y corregir sus fallas institucionales.

Su llamado a la reforma surgió en medio del debate sobre casos emblemáticos, como el del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, que ha vuelto a poner en el centro los cuestionamientos sobre la eficacia del SNA.
Analistas coinciden en que una revisión no será sencilla: implicará redefinir competencias, simplificar procesos burocráticos y reforzar la coordinación entre las instituciones. Solo con un consenso político y técnico podrá generarse un sistema más ágil y eficaz.
