La cápsula Shenzhou-21 trajo de vuelta a los tres tripulantes que permanecieron atrapados en la estación espacial china tras una serie de fallas técnicas.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-Tres astronautas chinos que permanecieron varados en la estación espacial Tiangong regresaron este viernes a la Tierra a bordo de la nave que transportó a la tripulación de relevo, luego de que la cápsula en la que debían volver sufriera daños por presuntos escombros espaciales.

La Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China dio a conocer que la cápsula Shenzhou-21, ahora con Chen Dong, Chen Zhongrui y Wang Jie a bordo, tiene previsto aterrizar en una zona remota de la región de Mongolia Interior, en el noroeste del país, más tarde este mismo día.

Su misión, de seis meses, contemplaba originalmente el retorno para el 5 de noviembre, cuatro días después de la llegada de la nueva tripulación; sin embargo, el hallazgo de pequeñas grietas en una ventana de la Shenzhou-20 retrasó los planes más de una semana.

Desechos espaciales: los posibles causantes del problema

Según las autoridades espaciales chinas, las fisuras fueron probablemente causadas por el impacto de desechos espaciales, un riesgo creciente en la órbita terrestre baja.

Millones de fragmentos —muchos de ellos diminutos— viajan a velocidades superiores a las de una bala, producto de colisiones y lanzamientos previos, lo que representa un peligro para satélites, estaciones orbitales y astronautas.

Ante el daño detectado, se decidió que los tres tripulantes viajaran de vuelta en la Shenzhou-21, mientras que la Shenzhou-20 permanecerá en órbita. Aún no está claro si este ajuste afectará el calendario de futuras misiones, que suelen realizarse en ciclos de seis meses. La oficina adelantó que la Shenzhou-22 será lanzada, aunque no precisó una fecha.

Un buen inicio

La tripulación había llegado a Tiangong en abril de este año y, de acuerdo con las autoridades, se encontraba “en buenas condiciones, trabajando y viviendo con normalidad” pese al contratiempo. El programa espacial chino, que ha avanzado de forma consistente desde su primer vuelo tripulado en 2003, mantiene entre sus metas enviar astronautas a la superficie lunar antes de 2030.

La misión Shenzhou-21 también transportó cuatro ratones al laboratorio orbital, parte de un experimento para estudiar los efectos de la microgravedad y el confinamiento en organismos vivos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página