El plan busca limpiar la laguna y evitar daños por filtración de combustibles y metales pesados en el ecosistema de Cancún.

Cancún (Marcrix Noticias)-Un total de 200 embarcaciones hundidas o abandonadas serán retiradas de la laguna Nichupté, como parte de un proyecto integral de saneamiento ambiental impulsado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) de Quintana Roo.

De acuerdo con Óscar Rébora Aguilera, titular de la dependencia, la acumulación de navíos en estado de deterioro representa un grave riesgo ecológico para los cuerpos de agua y manglares que rodean la zona hotelera de Cancún.

“Hay que poner orden en la laguna Nichupté. No podemos permitir que nuestros cuerpos de agua sigan siendo depósitos de chatarra marina”, subrayó Rébora Aguilera.

Los barcos hundidos o semihundidos generan filtraciones de combustibles, aceites y metales pesados, los cuales contaminan el agua, dañan la fauna y flora marina, y alteran el equilibrio del ecosistema lagunar.

Daños al ecosistema

Las embarcaciones encalladas en zonas de manglar causan daños adicionales, ya que socavan el fondo marino y aplastan las raíces del mangle —rojo, negro y blanco—, especies clave que protegen la costa frente a huracanes y filtran el agua naturalmente.

Autoridades ambientales y municipales catalogaron la situación como un foco de contaminación crítica, afectando la calidad del agua y poniendo en riesgo la sostenibilidad de la laguna, considerada uno de los ecosistemas más importantes de la zona norte del estado.

Acción conjunta por el saneamiento

El operativo de limpieza se realizará de forma coordinada entre dependencias estatales, federales y privadas, incluyendo a la Capitanía de Puerto, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el sector náutico local.

El objetivo es identificar, retirar y disponer correctamente las embarcaciones abandonadas, garantizando que el proceso se realice bajo criterios técnicos y con respeto a la normatividad ambiental.

De acuerdo con recorridos recientes realizados por la Conanp, se estima que al menos 200 lanchas, yates y navíospermanecen hundidos o abandonados dentro del sistema lagunar Nichupté, generando un impacto ambiental acumulativo.

Con esta acción, el gobierno busca restaurar la salud ecológica de la laguna, mejorar la calidad del agua y preservar los ecosistemas que son base del atractivo turístico y natural de Cancún.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página