El mal tiempo provocó el cierre de puertos y la suspensión temporal de actividades en comunidades costeras.
Yucatán (Marcrix Noticias)-La llegada de los frentes fríos 12 y 13 impactó severamente la actividad pesquera en Yucatán, provocando el cierre temporal de los puertos y la suspensión de labores en diversas comunidades costeras.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca) y de Exportamar, Enrique Sánchez Sánchez, informó que las condiciones meteorológicas obligaron a los pescadores a detener operaciones durante el fin de semana y parte de esta semana, afectando especialmente a quienes se dedican a la pesca de pulpo, una de las principales actividades económicas del litoral.
“El frente frío llegó con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, lo que hizo que prácticamente se ralentizara la pesca de pulpo. La costa se paralizó y tuvimos que esperar alrededor de tres días para volver a salir al mar”, explicó Sánchez.
Durante el cierre, la Capitanía de Puerto mantuvo restringida la navegación para embarcaciones menores y medianas, permitiendo solo la operación parcial de los barcos de gran altura, con el fin de proteger la integridad de los pescadoresante los fuertes vientos y el oleaje elevado.
Las actividades se normalizaron este miércoles, cuando se autorizó la reapertura total de los puertos en la entidad.
Pérdidas y vulnerabilidad del sector
El dirigente pesquero advirtió que estas interrupciones, comunes en temporada invernal, representan pérdidas significativas para el sector, especialmente ahora que la temporada de captura de pulpo está por concluir.
“La afectación mayor es en cuanto a la producción, puesto que ha estado baja y estamos ya a un mes del cierre de la temporada”, señaló.
Sánchez recordó que el sector pesquero yucateco es mayormente artesanal, por lo que es altamente vulnerable a los fenómenos meteorológicos.
Asimismo, hizo un llamado a los pescadores para extremar precauciones ante la posible llegada de nuevos frentes fríos durante el fin de semana:
“Todos los que salgan deben llevar chalecos salvavidas, radios y acatar los reportes meteorológicos para evitar cualquier problema en altamar”, concluyó.
