Ronchita, la perrita viral, divide opiniones en TikTok; algunos acusan explotación animal, otros, que es una manera de ayudar a más perros.
Monterrey (Marcrix Noticias).- El caso de Ronchita, la perrita viral, ha dividido a millones de usuarios en TikTok. En el video difundido por @brendarnaiz, se ve a la perrita acompañando a su dueño mientras realiza malabares en un semáforo, una escena que ha generado tanto admiración como preocupación por el trato hacia los animales que viven y trabajan en la calle.
El clip, que acumula más de seis millones de reproducciones, muestra a Ronchita en equilibrio mientras su dueño hace acrobacias, lo que muchos llamaron una muestra de ingenio y ternura mexicana. Sin embargo, otros usuarios interpretaron el acto como un posible caso de explotación.
Comentarios humorísticos como “Hasta el perro tiene trabajo y yo no” se mezclaron con críticas que pedían investigar las condiciones en las que vive el animal.
La historia detrás del lomito chambeador
Internautas identificaron al joven como PedroPerros, un creador de contenido que rescata animales callejeros, los entrena para hacer trucos y utiliza lo recaudado para comprar croquetas y mantener a más perros en situación vulnerable.
Sus seguidores aseguran que el proyecto tiene fines solidarios y que Ronchita, la perrita viral, fue rescatada de la calle, vive con atención y recibe alimento y cuidados constantes.
Debate sobre bienestar animal
La controversia creció cuando usuarios y colectivos animalistas advirtieron que, aunque las intenciones del joven podrían ser buenas, exponer a un perro a la intemperie y al tráfico vehicular puede representar riesgos físicos y emocionales.
Algunos defensores lo ven como un ejemplo de supervivencia compartida entre humano y mascota, mientras los críticos piden que PROFEPA o asociaciones animalistas evalúen el caso para garantizar el bienestar de la perrita.
El fenómeno de Ronchita la perrita viral ha puesto sobre la mesa la falta de regulación sobre el trabajo callejero con animales y las carencias que enfrentan rescatistas independientes en México.
El caso simboliza la delgada línea entre la creatividad popular y el maltrato involuntario, en un contexto donde humanos y animales buscan sobrevivir juntos.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha intervenido oficialmente, pero el debate continúa siendo tendencia en redes.
