El corporativo confirmó que dos de sus filiales, Ganador Azteca y Operadora Ganador TV Azteca, forman parte de la lista de 13 casinos señalados por Hacienda, pero aseguró que cumplen plenamente con la ley y con los estándares internacionales de prevención.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Grupo Salinas confirmó que dos de sus empresas subsidiarias fueron incluidas en la lista de 13 casinos investigados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por presuntas operaciones relacionadas con lavado de dinero.
Se trata de Ganador Azteca, S.A.P.I. de C.V. y Operadora Ganador TV Azteca, S.A.P.I. de C.V., ambas filiales de TV Azteca, las cuales, según el consorcio, “cumplen cabal y oportunamente con todos los requerimientos legales y normativos aplicables al sector”.
En un comunicado, Grupo Salinas afirmó que sus empresas operan “con apego absoluto a la ley” y que, junto a sus socios internacionales —particularmente del Reino Unido—, mantienen “los más altos estándares de prevención de lavado de dinero”.
La investigación de la SHCP, difundida la noche del martes, señala que 13 casinos con presencia en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México estarían involucrados en transferencias internacionales sospechosas hacia países como Estados Unidos, Rumanía, Albania, Malta y Panamá, además del uso de plataformas digitales no reguladas.
El conglomerado consideró la indagatoria como un acto “autoritario e infundado”, al que atribuyó una motivación política, y señaló directamente a la procuradora fiscal Grisel Galeano, pese a que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es la instancia encargada de llevar el caso y podría presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Cabe recordar que TV Azteca obtuvo los permisos para operar casinos y sorteos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Gobernación encabezada por Alfonso Navarrete Prida. Dichos permisos, vigentes por hasta 25 años, incluyen la autorización para apuestas en línea, telefónicas y electrónicas.
Asimismo, Ganador Azteca figura entre las razones sociales demandadas ante la Corte Suprema de Nueva York por acreedores internacionales de la televisora, en un proceso paralelo de carácter financiero.
