La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó un paro nacional los días 13 y 14 de noviembre para exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum una mesa de diálogo

Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció la realización de un paro nacional de 48 horas los días 13 y 14 de noviembre de 2025, con el objetivo de exigir al gobierno federal la apertura de un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum y la atención a las demandas históricas del magisterio disidente.

De acuerdo con el magisterio, entre los principales puntos de su pliego petitorio se encuentran la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), así como la homologación de prestaciones y bonos, el aumento del aguinaldo a 90 días y la basificación de docentes eventuales.

El paro también busca visibilizar el descontento por los descuentos salariales aplicados durante movilizaciones anteriores, además de exigir un mayor presupuesto para los sectores de educación, salud y seguridad social.

La movilización principal se desarrollará en la Ciudad de México, donde los maestros tienen previsto instalar un cerco desde las seis de la mañana alrededor de Palacio Nacional, coincidiendo con la conferencia matutina de la presidenta. Posteriormente, marcharán hacia la Cámara de Diputados para mantener un plantón temporal.

Se prevé la participación de contingentes en al menos 20 estados del país, entre ellos Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas, lo que da al paro una dimensión nacional. La CNTE advirtió que, si no obtiene respuesta favorable a sus demandas, podrían convocar a un nuevo paro de 72 horas o endurecer sus acciones de protesta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página