PROFEDET defiende tu derecho a recibirlo: cuándo te lo pagan, cuánto te corresponde y cuáles son tus opciones si no lo recibes

Ciudad de México (Marcrix Noticias). — Si eres persona trabajadora y tienes dudas como ¿cuándo me deben pagar mi aguinaldo? o ¿cuánto me corresponde este año?, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) te asesora de manera gratuita y está lista para defender tu derecho a esta prestación irrenunciable.

Aquí te explicamos lo más importante para que lo tengas claro:

¿Cuándo lo deben pagar

De acuerdo con el Ley Federal del Trabajo (LFT), Artículo 87, el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre de cada año.
Si tu patrón no lo ha hecho en esa fecha, puedes recurrir a la PROFEDET para presentar tu queja.

 ¿Cuánto me corresponde?

  • Como mínimo, tienes derecho a 15 días de salario si has trabajado un año completo en ese empleo.

  • Si trabajaste menos de un año, te corresponde la parte proporcional del aguinaldo según el tiempo que trabajaste.

  • Para calcularlo: se toma tu salario diario (o salario promedio diario si ganas por comisiones o trabajando días variables), se multiplica por los días de aguinaldo que te corresponden.

 ¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo?

Tienen derecho todas las personas que prestan un servicio subordinado a un patrón y cuya relación se rige por la LFT, incluyendo:

  • Trabajadores de base, confianza, planta.

  • Sindicalizados, por obra o por tiempo determinado.

  • Eventuales, comisionistas, agentes de comercio o seguros.

¿Quiénes podrían no tener derecho?

  • Personas que trabajan por honorarios sin subordinación (freelancers sin patrón, personas independientes).

  • Socios o cooperativistas que no reciben un salario.
    En caso de dudas, PROFEDET puede orientarte para saber si corresponde o no.

 ¿Qué hago si no me lo pagan o lo pagan mal?

  • El patrón está obligado a pagarlo en tiempo y forma. Si no lo hace, puede recibir sanciones que van de 50 a 5 000 UMAs (Unidad de Medida y Actualización).

  • Tienes hasta un año, a partir de la fecha límite de pago, para reclamar tu aguinaldo ante PROFEDET o la autoridad laboral competente.

  • Puedes acudir a PROFEDET de forma gratuita para asesoría, conciliación o demanda. Sus oficinas en CDMX están en Dr. José María Vértiz 211, Col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, o bien vía telefónica al 800 911 78 77.

 Recomendaciones finales

  • Conserva recibos de nómina, contrato y comprobantes de que laboraste el tiempo que dices.

  • Asegúrate de que tu salario base esté bien definido (salario diario fijo o promedio si tu salario varía).

  • Si cambiaste de empresa durante el año, o tu relación laboral terminó antes del 20 de diciembre, revisa que te paguen la parte proporcional correspondiente.

  • Si el patrón argumenta problemas, no aceptar “acuerdos informales”: tu derecho está respaldado por ley.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página