Mensajes ofensivos, amenaza de contenido íntimo y ciberacoso son las formas más comunes de violencia digital en el estado.
Cancún (Marcrix Noticias).- En el marco de la presentación de las ganadoras del concurso de cortometrajes “Cuarta Edición del Concurso Feminista de Corto Metrajes ProyectaDAS” que tuvo como temática “Violencia Digital hacia Mujeres y personas LGBTIQ+, se dio a conocer que la entidad se mantiene en tercer lugar nacional en violencia digital.
“Según el Inegi Quintana Roo fue el tercer lugar nacional en violencia digital, violencia en la que prevalecen las identidades falsas, mensajes ofensivos, amenaza de contenido íntimo y ciberacoso”, expresó en conferencia de prensa Vanessa González, organizadora del concurso de cortometrajes.
Agregó que en este tema solo en el año 2024, el 21 por ciento de personas de 12 años y más sufrieron acoso, con un promedio de 18.9 millones de víctimas; 22.2 por ciento mujeres y 19.6 por ciento hombres.
“Las agresiones se reportaron en un 40 por ciento en WhatssApp, 40 por ciento en Facebook y el 30 por ciento en llamadas telefónicas; acoso que se realizaron con identidades falsas, mensajes ofensivos y llamadas ofensivas, siendo la Península de Yucatán dónde más prevalece este ciber acoso”, explicó González.
Sobre el concurso de cortometrajes, adelantó que fueron las temáticas con situaciones que están ocurriendo, con la violencia digital y ahora se incluyó a integrantes de la Diversidad Sexual.
“Para este concurso las temáticas fueron muy específicas y tuvieron que ver con situaciones que están ocurriendo, con violencias para mujeres de la Diversidad Sexual, hablando de violencia digital de género, para entender como ocurre, dónde ocurre y cómo es qué se da a través de cualquier medio”, explicó.
Finalmente, Vanessa González acompañada de Natalia Tavizón dieron a conocer las ganadoras del concurso.
- En ficción y documental, Iami Muñoz “En mi piel” ganó con Katia Saucedo en corto metraje documental de Estudios Churubusco,
- “Vulnerables en la red” con Bautista Escalilla -tulipán- ganó el premio especial mujeres y personas LGBTQ+ del Sureste.
- “Mira” con Jordán primer lugar de categoría documental
- “Por debajo del agua” de Suri García ganó el premio especial de los jóvenes.
- “Atena” con la directora Sirlazo ganó el premio a cortometraje de ficción.
Las ganadoras fueron cuatro mujeres de Quintana Roo y dos de Cuidad de México y la premiación se realizará el 15 de noviembre del presente año a las 5 de la tarde en el restaurante Fish Fritanga de la Zona Hotelera.
