Ricardo Monreal, confirmó que la discusión se pospuso para evitar un “albazo” y permitir mayor consenso entre las bancadas sobre la iniciativa impulsada por Morena.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Cámara de Diputados decidió posponer la discusión de la reforma que busca adelantar la consulta de revocación de mandato a 2027, luego de que el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, solicitara una pausa para dar más tiempo al análisis y evitar lo que varios legisladores calificaron como un “albazo” legislativo.
El también coordinador de la bancada de Morena informó que la Comisión de Puntos Constitucionales tenía previsto discutir y dictaminar este lunes 10 de noviembre la propuesta presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, que plantea que la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum se realice el mismo día de las elecciones intermedias de 2027.
El político zacatecano detalló que la decisión se tomó tras conversar con los coordinadores de los diferentes grupos parlamentarios, quienes coincidieron en que la discusión debía darse con mayor apertura.
Monreal adelantó que informará sobre la decisión a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quien se reuniría este lunes. Dijo confiar en que la mandataria estará de acuerdo con la determinación de dar más tiempo al debate.
La reforma propuesta por Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los diputados de Morena, busca modificar el artículo 35 de la Constitución para que la consulta de revocación de mandato de la presidenta se realice de manera simultánea con las elecciones intermedias de 2027, en las que se renovarán la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas y diversos cargos locales.
Posponen reunión extraordinaria de la Comisión de Puntos Constitucionales
La Comisión de Puntos Constitucionales informó que la Quinta Reunión Extraordinaria programada para este 10 de noviembre fue pospuesta hasta nuevo aviso. La decisión se tomó a solicitud del diputado… pic.twitter.com/RTakC3Moez
— Azucena Uresti (@azucenau) November 10, 2025
El objetivo, explicó Ramírez Cuéllar, es homologar los procesos electorales, aumentar la participación ciudadana y reducir los costos que implicaría realizar comicios separados.
La propuesta mantiene el requisito del 40% de participación ciudadana para que el resultado de la consulta sea vinculante, e incluye la posibilidad de que las consultas populares se celebren también el primer domingo de junio, junto con los comicios ordinarios.
Ricardo Monreal solicita a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados posponer la discusión prevista para esta tarde sobre la revocación de mandato.
El presidente de la Jucopo informó que se darán unos días más a petición de los coordinadores… pic.twitter.com/67J0pEchkb
— Azucena Uresti (@azucenau) November 10, 2025
Los partidos de oposición, PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, expresaron su inconformidad por la rapidez con que se pretendía aprobar el dictamen, argumentando que se trataba de un intento de imponer la iniciativa sin diálogo suficiente.
Ante las críticas, Monreal aseguró que no existe intención de acelerar el proceso y reiteró su compromiso con un análisis legislativo transparente.
De aprobarse, la reforma permitiría que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, aparezca en la boleta electoral de 2027, junto con la renovación de diputados y gobernadores, lo que representaría un cambio histórico en los tiempos electorales de México.
Con información de Político Mx y de López-Dóriga.
