El plan contempla la creación de rutas turísticas temáticas y el uso de campamentos base en distintos estados.
Cancún (Marcrix Noticias).- El Gobierno de México dará a conocer en los próximos días, a través de la Secretaría de Turismo, una estrategia integral para aprovechar el Mundial de Fútbol 2026 en beneficio del turismo nacional, anunció el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Bernardo Cueto.
En el marco de diversas reuniones sostenidas con la Secretaría de Turismo federal y la Asetur, se han definido acciones coordinadas con los estados para generar experiencias únicas en todos los destinos del país, más allá de las tres sedes oficiales que albergarán los partidos: Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
El plan contempla la creación de rutas turísticas temáticas, el uso de campamentos base (Fan Camps) en distintos estados para hospedar a los aficionados y el despliegue de Fan Zones en múltiples destinos.
En Quintana Roo, ya se confirmó que dos hoteles serán sede de entrenamiento para dos selecciones. La estrategia la pretenden replicar en otras ciudades.
Estas zonas de aficionados serán desarrolladas de la mano de las empresas que ostentan los derechos televisivos del evento.
Además, se implementarán activaciones especiales en todo el territorio nacional para que los visitantes que lleguen a México, Estados Unidos y Canadá con motivo del Mundial puedan recorrer y disfrutar la oferta turística mexicana durante su estancia.
Bernardo Cueto destacó en una conferencia de prensa virtual que la estrategia busca maximizar la derrama económica en los destinos turísticos del país, invitando a los miles de aficionados internacionales a extender su visita más allá de los partidos.
“Queremos que el Mundial sea una fiesta que se viva en todo México”, enfatizó el presidente de Asetur, al señalar que ya se han adelantado algunos detalles por parte de la presidenta de la República y que el anuncio oficial se realizará de manera progresiva.
El también secretario de Turismo en Quintana Roo, subrayó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el sector privado para posicionar a México como un destino imperdible durante el Mundial 2026.
Con esta iniciativa, el país no solo será sede de encuentros deportivos, sino un anfitrión integral que ofrecerá experiencias memorables a los visitantes de todo el mundo, consolidando el turismo como motor de desarrollo económico en todas las regiones.
