Las defunciones aumentaron 2.5% respecto al año anterior, con 819 mil 672 fallecimientos y tasas aún superiores a los niveles prepandemia.

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Las muertes por todas las causas en México registraron un incremento de 2.5 por ciento interanual en 2024, al contabilizarse 819 mil 672 defunciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aunque la cifra sigue por debajo de los niveles récord de 2020 y 2021, permanece por encima de los niveles prepandemia.

La tasa bruta de mortalidad fue de 630 por cada 100 mil habitantes, 11 unidades más que el año anterior. Del total de fallecimientos, 55.9 por ciento correspondió a hombres, 44 por ciento a mujeres y 0.1 por ciento a casos sin género especificado.

El grupo de 65 años y más concentró el mayor número de muertes, con 57.9 por ciento del total. Respecto a las causas, el 90 por ciento de las defunciones se debió a enfermedades, mientras que el 10 por ciento restante fue por causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.

El Inegi señaló que las principales causas de muerte fueron: enfermedades cardíacas (192 mil 518), diabetes (112 mil 577), tumores malignos (95 mil 108) y enfermedades del hígado (40 mil 645). Los accidentes ocuparon el quinto lugar (39 mil 919) y los homicidios el octavo (33 mil 550), ligeramente por encima de los registrados en 2023.

Los datos fueron recopilados a partir de certificados de defunción de las Oficialías del Registro Civil, servicios médicos forenses y registros proporcionados por las agencias del Ministerio Público.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página