El caracol rosado muestra recuperación en el Caribe mexicano; su aprovechamiento será regulado por autoridades y pescadores cooperativistas.

Cancún (Marcrix Noticias)-El caracol rosado, una de las especies marinas más emblemáticas de Quintana Roo —e incluso representada en el escudo estatal—, inició su temporada de aprovechamiento este mes de noviembre en las aguas del Caribe mexicano. Este molusco constituye un recurso de gran valor económico y social para las comunidades pesqueras del sur del estado, especialmente en Banco Chinchorro.

De acuerdo con la Carta Nacional Pesquera, la supervivencia de la especie ha aumentado en un 15% en comparación con los cinco años anteriores, gracias a los esfuerzos de recuperación y a las vedas pesqueras aplicadas por las autoridades ambientales.

El aprovechamiento del caracol rosado se mantiene estrictamente regulado, debido al deterioro que enfrentaron sus poblaciones por la sobrepesca. En la actualidad, su captura comercial se limita principalmente a la Reserva de la Biósfera de Banco Chinchorro y a la zona de Cozumel, donde operan tres cooperativas autorizadas que realizan la pesca mediante buceo libre, informó María del Carmen García Rivas, directora de Conservación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Aunque las cuotas actuales son conservadoras —con un promedio de 75 toneladas anuales registradas entre 2010 y 2020—, los reportes oficiales muestran una recuperación gradual de la especie, luego de periodos de veda prolongados que llegaron a durar hasta cinco años.

Para la temporada 2025-2026, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) estableció que la captura estará permitida del 1 de noviembre de 2025 al 30 de abril de 2026 en el litoral quintanarroense. La medida busca garantizar el equilibrio entre el aprovechamiento económico y la conservación del ecosistema marino.

Las autoridades subrayaron que esta pesquería continúa bajo estricto cumplimiento de normas ambientales, como la Norma Oficial Mexicana que regula las tallas mínimas de captura y los métodos de extracción permitidos.

Además de su importancia económica, el caracol rosado es considerado un símbolo cultural y ecológico de Quintana Roo, presente en artesanías, escudos y festivales locales. Su preservación no solo asegura el sustento de cientos de familias pesqueras, sino también la continuidad de una tradición que forma parte de la identidad del Caribe mexicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página